14 ago. 2025

Sigue la tensión entre campesinos y colonos de Guahory

Un productor denuncia que no puede salir de su finca porque el único camino está bloqueado por los labriegos desalojados semanas atrás. Mientras que los campesinos argumentan que los brasiguayos privatizaron la calle con ayuda policial.

Guahory.jpeg

Los campesinos no quieren que el camino se privatice. Foto: Gentileza.

Robert Figueredo | Caaguazú

Una de las denuncias realizó vía celular Fabiano Gibert quien junto a su madre y padre no puede abandonar su finca debido a que el único camino de la zona está cortado por familias que fueron expulsadas de las tierras en litigio el pasado jueves 15 de setiembre. Niños y mujeres bloquean la circulación de todo tipo de rodados pertenecientes a colonos y a la misma policía que custodia las fincas de Guahory.

El afectado reside en Campo Seco colindante a las tierras en litigio.

“No se puede reaccionar contra esos niños y mujeres que buscan agredirnos con piedra y honditas. Creemos que detrás del grupo estarían los hombres con armas de fuego para dispararnos ", explicó el colono quien agregó que la situación para ellos se vuelve insostenible debido al desabastecimiento de alimentos que se agrava con el corte de la energía eléctrica provocado por el derribo de varias columnas del tendido que llega hasta la casa.

Hasta el momento la policía nada hizo en este caso. Las mujeres y los niños apostados al costado del camino no permiten el tránsito de vehículos. “Los uniformados apostados para el resguardo de lotes en litigio de Guahory prefieren retirarse de Campo Seco antes que despejar el camino para que nosotros podamos salir de esta difícil situación. Estamos presos en nuestra propia tierra totalmente desamparados y desprotegidos”, señaló finalmente Fabiano Gibert.

Por su parte, Arnaldo Brizuela, uno de los campesinos desalojados, aseguró a ULTIMAHORA.COM que la medida de protesta se debe a que los brasileros “privatizaron el camino”. Denunció que con ayuda policial forman barreras para que el trayecto sea exclusivamente para los colonos.

“No puede ser que los paraguayos no podamos circular libremente por nuestro territorio”, cuestionó.

Brizuela fue despojado de sus tierras en el desalojo realizado semanas atrás en la colonia Guahory a pesar de contar con la documentación que lo respaldaba. En el 2012 logró cancelar el pago que realizaba al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unas 12 hectáreas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.