14 ene. 2025

Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

Pedro Krauer, cónsul de Paraguay en la ciudad argentina de Clorinda, reveló que sigue el conflicto por la retención de camiones en el puerto Pilcomayo, Argentina. Las autoridades del vecino país decidieron liberar a cuatro de los rodados, pero los camioneros no están conformes y amenazan con bloquear el acceso al país vecino.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Camiones varados en Puerto Pilcomayo.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades argentinas decidieron liberar a cuatro camiones que transportan gas protano, que están detenidos en puerto Pilcomayo. Sin embargo, el conflicto persiste, según confirmó a radio Monumental Pedro Krauer, cónsul paraguayo en la ciudad de Clorinda.

Señaló que hay más de 20 camiones varados en la frontera y que los choferes están en contra de liberar solo a cuatro, sino que solicitan salir todos juntos. Amenazan con bloquear el acceso de vehículos a territorio argentino si no hay una pronta solución.

Krauer indicó que la orden de retener los rodados de gran porte vino desde Buenos Aires y que no tienen una respuesta formal sobre la decisión de mantenerlos en territorio argentino.

“El paso autoriza la Dirección Nacional de Aduanas de Argentina. Estos camiones tienen todo autorizado, la Aduana es ejecutora nada más porque la orden viene de Buenos Aires. Remití notas, conversé con autoridades, pero la orden es retener los camiones”, indicó el cónsul.

Nota relacionada: Vecinos no dejan liberar camiones con gas: “Si no pasan todos, nadie pasa”, protestan

Agregó que mantuvieron reuniones en las que los funcionarios argentinos se comprometieron en liberar paulatinamente los camiones que están retenidos desde el pasado sábado.

La orden es liberar a cuatro de los rodados que transportan gas propano, que es altamente inflamable. Los otros vehículos llevan gas butano, que se considera menos peligroso.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

De todas maneras, los pobladores de la zona realizan cortes de ruta exigiendo la liberación de la totalidad de los camiones, considerando que la retención pone en riesgo la integridad de los vecinos de la zona.

Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), había manifestado a ÚH que los camiones cumplen con todos los requisitos aduaneros para salir del vecino país, pero permanecen en cola por una disposición unilateral de Argentina.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.