25 may. 2025

Siete muertos y al menos 19 desaparecidos tras derrumbe de glaciar en Italia

Ya son siete las víctimas mortales del desprendimiento de una parte del glaciar en la Marmolada, en los Dolomitas (Alpes italianos); ocho, los heridos, dos de ellos muy graves, y 19, los desaparecidos. Los equipos de salvamento continúan trabajando y no descartan un aumento en las cifras.

Desprendimiento de glaciar en Italia.jpg

El desprendimiento de esta parte de glaciar se produjo tras varios días de altas temperaturas en Italia.

Por el momento el desprendimiento este domingo de un serac, como se denomina a estas fracturas en los glaciares, entre Punta Rocca y Punta Penia, en el grupo de la Marmorada entre las regiones de Trentino y Véneto, Italia, se ha cobrado siete vidas y ha causado ocho heridos, dos de ellos alemanes, muy graves.

Los restos de la séptima víctima fueron localizados durante la mañana por los helicópteros y drones que están siendo utilizados para intentar localizar los desaparecidos ante la imposibilidad de mandar equipos de rescate, ya que las altas temperaturas podrían producir la caída de los enormes trozos de hielo que se encuentran en la zona.

Entre los fallecidos hay tres víctimas italianas identificadas: dos guías alpinas y un alpinista de 27 años, Filippo Bari, que momentos antes había enviado una foto desde el glaciar a su hermano, mientras que también hay un ciudadano checo y otras dos personas que no han sido identificadas.

Además a últimas horas de la mañana se desencadenó una tormenta que impidió continuar con la búsqueda de los desaparecidos, que según fuentes del Salvamento alpino, que han puesto a disposición un teléfono para las familias, son por ahora 19 personas, 11 italianas y ocho turistas extranjeros: tres rumanos, un francés, un austriaco y tres checos.

Según el presidente de la región de Veneto, Luca Zaia, que acudió a la zona para seguir las tareas de rescate, los desaparecidos podrían ser mucho más, pues se trataría de turistas extranjeros cuyas familias aún no han dado la alarma.

Algunos de los testigos explicaron que en el momento del derrumbe había cerca de una treintena de senderistas en la zona.

Al pueblo de Canazei, donde se han llevado a las víctimas para su identificación, también está llegando el primer ministro italiano, Mario Draghi, quien se reunirá con los presidentes de Veneto y Trentino y los equipos de salvamento.

Se están comprobando, además, los cerca de 16 coches que se encuentran desde este domingo en el aparcamiento del remonte que lleva a la cima desde donde salen los senderos para escalar esta parte de la Marmolada.

Aunque los socorristas descartan la posibilidad de encontrar a nadie con vida, pues aquellos que recuperaron los primeros cuerpos hablaron de una total “carnicería” con cuerpos desmembrados debido a la violencia de las toneladas de piedras y hielo que descendieron por la montaña a una velocidad de cerca de 300 kilómetros por hora arrastrando todo a su paso.

El desprendimiento de esta parte de glaciar se produjo tras varios días de altas temperaturas y en ese área se llegó al récord de 10 grados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.