20 nov. 2025

Siete años de encierro por intento de feminicidio

Un tribunal condenó este lunes a siete años de prisión a Adrián Andrés Llanes por intento de feminicidio. Se trata de la primera condena emitida en la capital del país bajo esta figura.

Acusado. El procesado Adrián Andrés Llanes (con campera), se dirige a su sitio junto con su abogado defensor.

Acusado. El procesado Adrián Andrés Llanes (con campera), se dirige a su sitio junto con su abogado defensor.

Archivo Última Hora.

Durante el juicio oral, Adrián Llanes fue hallado culpable de tentativa de feminicidio, luego de haber procurado atropellar con un vehículo a su esposa.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Cynthia Lovera, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro, impuso una condena de siete años al hombre. El Ministerio Público había solicitado una pena privativa de libertad de 15 años.

Esta es la primera sentencia por intento de feminicidio que se da en la capital del país, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Puede haber fallo en caso de feminicidio

Un hecho llamativo del caso es que la víctima se desdijo de su denuncia inicial en pleno juicio oral y aseguró que ella fue la que se tiró frente al vehículo de su marido.

Detalles del hecho

Según datos del Ministerio Público, representado por la fiscala Sara Torres, los hechos se registraron el 19 de diciembre del 2017, cuando Llanes, que estaba separado de su cónyuge, fue a esperarla a su lugar de trabajo.

Cuando la mujer salió, abordó el vehículo de su compañero de trabajo, Rodrigo Verza, pero fue seguido por su esposo en otro vehículo.

De acuerdo con los testigos, el vehículo de Llanes atropelló la puerta de automóvil de Verza y luego se puso al frente, aparentemente, para chocarlo. Fue ahí que la mujer bajó, mientras su compañero fue a buscar ayuda.

Adrián Llanes iba a seguir al otro vehículo, cuando su esposa se puso en frente y le hizo una señal para detener la marcha, pero el hombre no paró y la arrolló.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.