11 oct. 2025

Sicólogos lamentan “persecución despiadada” a sicólogo forense investigado por tatuaje de cruz esvástica

La Asociación Paraguaya de Psicología Jurídica y Forense expone su preocupación por la “persecución despiadada” hacia el sicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez Miranda, cuestionado e investigado por su tatuaje de la cruz esvástica en su antebrazo.

sicólogo deja ver varios tatuajes en el brazo, entre ellos la polémica cruz esvástica, asociada al nazismo..jpg

Conjunto. El sicólogo deja ver varios tatuajes en el brazo, entre ellos la polémica cruz esvástica, asociada al nazismo.

La Asociación Paraguaya de Psicología Jurídica y Forense (APPJF) emitió un comunicado en apoyo al psicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez, investigado por la Corte por su tatuaje de la esvástica, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Exponen su “enorme” preocupación por la connotación que han tomado las acciones de las personas que cuestionaron en redes sociales el tatuaje en su antebrazo, y que “hasta se podría interpretar como una persecución despiadada hacia su persona”.

Asimismo, explicaron que hay un tendencia que indica que las personas extrovertidas son las que más suelen hacerse tatuajes, lo cual requiere también algo de “valor o rebeldía”.

“En el Poder Judicial se necesitan de personas con coraje y rebeldía, ya que es sabido que en ciertos sectores de la sociedad los tatuajes son repudiados”, sostiene parte del comunicado emitido por la asociación.

Puede interesarle: Poder Judicial ordena investigar a sicólogo por un tatuaje de cruz esvástica

En ese sentido, destacaron la trayectoria de Martínez como docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de universidades privadas, así también como profesional, “demostrando solvencia y eficiencia”.

Cuestionaron la medida que adoptó la Corte, que ordenó abrir una investigación, al sostener que las “controversias y tabúes” existentes en torno a este tipo de arte, que “se evidencian notablemente por todo lo que está sucediendo”.

Mencionaron que diversos estudios sicológicos determinaron que las personas con tatuajes, por lo general, tienden a poseer una mente más abierta a todo tipo de posibilidades de vida, a aceptar los cambios en sus vidas y adaptarse fácilmente en su entorno.

Si bien, la cruz esvástica es considerada como símbolo nazi, la APPJF señala que la cruz gamada es “percibida con diferentes connotaciones” y es muy utilizada en la cultura oriental.

“El símbolo Manji fue adoptado por los nazis justamente por el significado de la simbología ¡Pero para nada representa exclusivamente el nazismo!”, argumentaron en el comunicado.

Apoyo de estudiantes

Sus alumnos del quinto año, segunda, de la carrera de Sicología Forense de la UNA también emitieron un comunicado en apoyo a Martínez, “ante los escraches en estos días en las redes sociales y otros medios de comunicación hacia su persona”.

También puede leer: Tatuaje de cruz esvástica de un sicólogo forense levanta polémica

Instan a la ciudadanía a que se informe por fuentes confiables antes de hablar de un profesional. “Como alumnos de él, conocemos la calidad de profesional y de persona que es”, señalaron.

Además, pidieron que se aclare la situación que enfrenta y que se dio a causa de la “desinformación, estigmatización y posible persecución hacia su persona”.

Sus alumnos repudian que su desempeño profesional sea cuestionado por su tatuaje de cruz esvástica y exigen que el Estado y medios de comunicación a que “velen por asuntos más importantes, como lo son hoy en día el derecho a la salud mental”.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.