09 ago. 2025

“Si no hay votos para el juicio político, me voy a retirar”, afirma Colym Soroka

El diputado abdista Colym Soroka sostuvo que si no hay votos necesarios para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se retirará de la sesión extraordinaria convocada para este martes.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El parlamentario de Colorado Añetete Colym Soroka manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, su postura a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sobre el punto, señaló que si de nuevo no hay votos para seguir adelante con el juicio político se retirará de la sesión. “Yo voy a estar, voy a debatir y si no hay votos a favor del juicio político, me voy a levantar y retirar”, prosiguió.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Entre los fugados de Colorado Añetete que quedaron a hacer números con los cartistas estaban Hugo Ibarra, Éver Noguera, Guadalupe Aveiro, Freddy D’Ecclesiis, Colym Soroka, Luis Urbieta y Esteban Samaniego.

Embed

Soroka cambió de bando, pese a que denunció que recibía fuerte presión para no apoyar el juicio político. Para el diputado esta nueva convocatoria fue apresurada y reconoció que “cada vez los votos se van alejando”. “Esto no es cualquier cosa, es un juicio contra la fiscala general del Estado”, expresó.

La sesión fue convocada para este martes, a las 09.00, y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. El cartismo busca archivar el juicio político.

El libelo acusatorio consta de 13 causales, que fueron explicadas punto por punto ante la plenaria. Entre las causales se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.