16 nov. 2025

“Si no hay votos para el juicio político, me voy a retirar”, afirma Colym Soroka

El diputado abdista Colym Soroka sostuvo que si no hay votos necesarios para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se retirará de la sesión extraordinaria convocada para este martes.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El parlamentario de Colorado Añetete Colym Soroka manifestó, en contacto con Monumental 1080 AM, su postura a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sobre el punto, señaló que si de nuevo no hay votos para seguir adelante con el juicio político se retirará de la sesión. “Yo voy a estar, voy a debatir y si no hay votos a favor del juicio político, me voy a levantar y retirar”, prosiguió.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron dos tercios de votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Entre los fugados de Colorado Añetete que quedaron a hacer números con los cartistas estaban Hugo Ibarra, Éver Noguera, Guadalupe Aveiro, Freddy D’Ecclesiis, Colym Soroka, Luis Urbieta y Esteban Samaniego.

Embed

Soroka cambió de bando, pese a que denunció que recibía fuerte presión para no apoyar el juicio político. Para el diputado esta nueva convocatoria fue apresurada y reconoció que “cada vez los votos se van alejando”. “Esto no es cualquier cosa, es un juicio contra la fiscala general del Estado”, expresó.

La sesión fue convocada para este martes, a las 09.00, y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público. El cartismo busca archivar el juicio político.

El libelo acusatorio consta de 13 causales, que fueron explicadas punto por punto ante la plenaria. Entre las causales se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.