23 ago. 2025

“Si logran la intervención quienes quieren entrar por la ventana, tenemos la fuerza para defendernos”

El intendente Luis Yd está en la mira de los colorados que quieren recuperar Encarnación. Respondió a Alliana y le pidió audiencia para mostrar que “no tiene una mala gestión”. Afirma que la EBY no le ayudó nunca por ser opositor.

Pulso Político - Luis Yd.png

Las señales de que el cartismo busca dar pelea desde el Gobierno para debilitar a la oposición en Encarnación, como sucede en Ciudad del Este, provienen de sus mismos referentes, que hasta piden directamente la intervención de la Municipalidad, aunque el más contundente fue Pedro Alliana, en un discurso público, en el cual lanzó sus ataques.
Pero el intendente de la capital de Itapúa, Luis Yd, prefiere no confrontar al Gobierno Nacional, y asegura que las acciones agresivas tienen origen a nivel local, porque su relación con el Ejecutivo es buena. Sin embargo, no pudo esquivar los dardos del vicepresidente, que afirmó que “las caretas” de Ciudad del Este y Encarnación se caen por la mala gestión.

Yd, por tanto, tomó medidas al respecto y le pidió una reunión para demostrarle de frente que está “mal informado”, pero no recibió ninguna respuesta.

“Yo contacté con el vicepresidente Pedro Alliana, tengo un pedido formal de audiencia, que estoy esperando, para mostrarle nuestra administración, para informarle, porque le malinformaron al vicepresidente; creo que desde allí parten sus declaraciones, a mi parecer, desacertadas”, expresó el intendente.

También respondió al diputado de Honor Colorado, César Cerini, quien en una sesión pidió que la Contraloría haga lo mismo que hizo con Miguel Prieto y ejecute una auditoría para pedir la intervención de Encarnación. Yd manifestó que, así como con Alliana, pidió al legislador de Itapúa una audiencia para demostrarle su error.

Explicó que recibió una recomendación de la Contraloría de un plan de mejora que va a presentar la próxima semana. “Vamos a ir a mostrarle y explicarle al diputado, para que no caiga en desaciertos en sus declaraciones”, apuntó Yd.

El intendente puso al Rally, que será en agosto en Itapúa, como una muestra de que no hay motivo para que el Ejecutivo tenga intención de impulsar una intervención, además de otros tantos eventos que se proyectan en Encarnación en cooperación con el Gobierno.

“Le entregamos al Gobierno prácticamente 19 millones de dólares al entregar a la Dinac un aeropuerto con toda una infraestructura, y sería de muy mal gusto, muy reprochable y no recíproco, que el Gobierno, que coopera, al final esté impulsando un pedido de intervención, por eso yo creo que esos rumores surgen desde acá, desde Encarnación, de algunos que nunca llegaron a conquistar el electorado. Tenemos el pecado de haberles ganado nuevamente las elecciones y no sanaron esas heridas”, expresó.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no da ni una moneda para ayudar al Municipio de Encarnación desde que asumió un intendente opositor es lo que indica Luis Yd, quien afirma que todas las obras de su gestión son con recursos genuinos, luego de décadas de que la ciudad dependió de la hidroeléctrica.

“Independientemente de los directores de turno, la EBY como institución ha dejado el acompañamiento, como lo venía haciendo antes de mi gestión. No me extraña eso”, subrayó.

Del mismo modo, recordó que, anteriormente, la entidad pagaba el tratamiento de basura, la policía de tránsito y a funcionarios. Todo eso se acabó. Así también, el Ministerio de Obras dejó de ayudar con arreglo de caminos.

“EBY subvencionaba al Municipio y esta administración trabaja con ingresos propios, estamos llegando con 10 años de gestión con musculatura propia y esfuerzo”, recalcó.

Yd no quiere llamar persecución política a las amenazas de intervención y califica al hecho como una disputa electoral que sube de calibre con desinformación, montajes y discursos.

“Si se da un pedido de intervención por parte de quienes por lo visto persisten en esa conspiración de entrar por la ventaba a la Intendencia para ocupar los recursos municipales con miras a las próximas elecciones, nosotros vamos a defender, tenemos fuerza, salud y toda la parte legal y administrativa para defender un pedido motivado por la política”, destacó.

El intendente del Sur dice estar seguro porque la Municipalidad de Encarnación no tiene ningún presupuesto jurídico legal para que se inicie algún tipo de pedido de intervención.

“No hay denuncia ni solicitud ni causal que pueda motivar una intervención. No tenemos ninguna recomendación de la Contraloría que atribuya hechos que ameriten un pedido de intervención. No tenemos pedido de la mayoría absoluta de la Junta. No estamos en etapa de rendición de cuentas de la ejecución presupuestaria que se da entre enero y marzo. Tenemos aprobada la rendición de cuentas de hace cuatro años, del 2021, 2022, 2023 y la de 2024 aprobada en marzo. Entonces, no hay razones”, sentenció.

Recordó que en el periodo anterior, en 2020, un concejal liberal “se dio vuelta” para que haya mayoría para un pedido de intervención, pero sin motivos, solo por una cuestión política. Luego, ganó la reelección con 8.000 votos de diferencia. “Si hubiera una intención ahora, ya lo hubieran hecho hace tiempo”, sostuvo.

Las amenazas no se dan solo en torno a una intervención, dijo, sino que incluso se dan rumores de que hará un viaje largo o que tiene una enfermedad terminal.

“Desde 2022, se instaló, se busca desacreditar mi gestión. Estamos preparados, estamos muy seguros de nuestra administración en todo sentido. Yo, particularmente, no me siento menos que ninguno de mis adversarios, al contrario, siempre le dimos batalla sin tener estructura política, sin tener estructura económica”, aseguró.

Luis Yd señaló que ser un intendente opositor es más complicado que para un oficialista, pero que está acostumbrado porque fue así siempre, desde Fernando Lugo y luego con Horacio Cartes, Mario Abdo y actualmente con Santiago Peña.

“Siempre me fue más difícil todo, pero logramos mostrar con trabajo. Siempre hay muchos saludos y protocolos, pero acompañamiento logístico, más nada que poco, pero podemos brillar por nosotros mismos”, indicó.

En cuanto a lo electoral, no quiso anticipar a quién pondría como candidato su equipo político, porque si bien hay nombres, todavía no hay uno definido para las municipales del 2026.

Finalmente, sobre la denuncia en su contra que la organización llamada Contraloría Ciudadana presentó ante el Ministerio Público por supuesto daño patrimonial, indicó que este grupo está liderado por colorados.

Los miembros de este grupo denunciaron que Yd alquiló un local municipal a un particular que utilizará como hospedaje para turistas en el contexto del rally, pero lo dio a un precio muy bajo.

“Ellos no son Contraloría Ciudadana, ellos son Contraloría colorada, es un grupo de personas ligada a un sector del Partido Colorado en Encarnación y, justamente, son personas que electoralmente no llegaron a sus objetivos en elecciones municipales anteriores. Siempre están presentando denuncias que son tramitadas y son llevadas adelante en el órgano jurisdiccional, esta denuncia no tiene asidero legal”, respondió.

Yd aseguró que el contrato de alquiler se cobró y que todo se hizo bajo el amparo de la ley, por lo que afirma que todo forma parte de una disputa política.

Tras las declaraciones desacertadas de Pedro Alliana, contacté con él y le pedí audiencia para demostrarle que está mal informado. Luis Yd, intendente de Encarnación.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.
Con 34 votos el Senado ratificó su rechazo al proyecto de ley conocido popularmente como antipolladas. La iniciativa establecía la creación de un fondo público para costear el tratamiento, prótesis y rehabilitación de accidentados. Entre las fuentes de financiamiento se encontraba el cobro de G. 10.000 adicionales al momento de renovar los registros de conducir por cada conductor.
Los ministros del TSJE confirmaron presencia en el Senado para este jueves a fin de responder cuestionamientos sobre la licitación de máquinas de votación y también por el temor de que sean hackeadas. El proceso está suspendido por protestas. Quedó un solo oferente y hay sospechas de irregularidad.
Los senadores de Yo Creo, Rubén Velázquez y José Oviedo, defendieron la gestión de Miguel Prieto. Señalaron que pudo haber tenido errores, pero no robó dinero. También cuestionaron que no se llevó adelante el debido proceso para expulsarlo y resaltaron que solamente los colorados votaron por la destitución.
La senadora del Partido Participación Ciudadana señaló que el Partido Colorado usó una vez más el poder que tiene sobre otras instituciones para “aniquilar políticamente” a un adversario, en este caso a Miguel Prieto. La práctica se denomina “lawfare político” o guerra jurídico-política.