16 mar. 2025

Si la red social X cumple la ley, podrá funcionar en Rusia, afirma el Kremlin

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.

X ok.jpg

Renombrar a Twitter como X fue una decisión personal de Musk tras su adquisición.

Foto: EFE.

En la rueda de prensa de este jueves, ante la pregunta de si no es momento de desbloquear X en Rusia, dado el cambio en el contenido de dicha plataforma, Peskov respondió que “la cuestión es si X cumplió con todas las exigencias legislativas rusas”.

“En cuanto se cumplan estas exigencias, entonces, por supuesto, no quedará ningún impedimento para ello”, añadió.

Peskov insistió reiteradamente en que la red social de Elon Musk se llama X, y no Twitter.

Te puede interesar: X vuelve a funcionar en Brasil tras 40 días suspendida

Renombrar a Twitter como X fue una decisión personal de Musk tras su adquisición.

Especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania, el magnate estadounidense se vio envuelto en varias polémicas acerca de su opinión política, alineándose, según algunas de sus declaraciones, con los intereses de Rusia.

El mismo día, Ekaterina Mizúlina, jefa de la Liga de la Seguridad de Internet, aseguró que hay motivos para desbloquear la red social en Rusia.

Lea más: La red X publica su primer informe sobre transparencia desde que fue comprada por Musk

“Considero que la red social X cambió mucho. Hay considerablemente menos contenido destructivo y censura informativa. Creo que el Gobierno debería pensar si debería quitar las restricciones que le conciernen y reconsiderarlas”, declaró a la agencia informativa estatal TASS.

Recientemente, algunos usuarios rusos accedieron a X sin utilizar VPN, redes virtuales privadas, cuyo uso permite eludir el bloqueo ruso a ciertas plataformas occidentales, como Youtube y Meta, entre otras.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió graves quemaduras después de que su marido le rociara con gasolina y le prendiera fuego en un tranvía en el este de Alemania, dijo el domingo la policía.
La coalición liderada por Estados Unidos y el Reino Unido llevó a cabo este sábado bombardeos a gran escala, en los que murieron decenas de personas, contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen –grupo respaldado por Irán– tras anunciar este la reanudación de los ataques contra los barcos vinculados a Israel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a negar este domingo que el asalto a Brasilia de enero de 2023 haya sido un intento de golpe y defendió ante miles de manifestantes una amnistía para los implicados en esos sucesos, que puede beneficiarlo a él mismo.
El papa Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, viajará “próximamente” a Rusia para la firma de un acuerdo bilateral junto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez.
Un residente del estado de California (EEUU), de 61 años, falleció ahogado este sábado en una playa de Rincón, municipio en la costa noroeste de Puerto Rico, informó la Policía local.