08 ago. 2025

La red X publica su primer informe sobre transparencia desde que fue comprada por Musk

La red social X, antes conocida como Twitter, publicó su primer informe sobre prácticas de transparencia desde que fue comprada por el controvertido multimillonario Elon Musk, en el que asegura, entre otras cosas, que ha eliminado millones de cuentas que no cumplen con sus reglas éticas.

Sede twitter.jpg

La red social X, antes conocida como Twitter, publicó su primer informe sobre prácticas de transparencia.

Foto: Elon Musk

El informe, que abarca el primer semestre de este año, indica que se han suspendido más de 5,2 millones cuentas y borrado más de 10,6 millones de mensajes por violar las reglas de la plataforma, una de las más usadas del mundo.

“En X, nuestro propósito es servir a la conversación pública, garantizando un entorno seguro donde todos puedan participar libremente y con confianza. Con este informe de transparencia, pretendemos consolidar a X como una plataforma verdaderamente segura para todos”, agrega.

“Nuestras políticas y principios de aplicación se basan en los derechos humanos, y hemos adoptado un enfoque amplio y holístico en relación con la libertad de expresión al invertir en el desarrollo de una gama más amplia de medidas correctivas, con especial atención a la educación, la rehabilitación y la disuasión”, precisan los responsables de la red.

La red explica cómo determina si se deben tomar medidas coercitivas con las cuentas o los mensajes, para lo que tiene en cuenta favores si el post está “dirigido a un individuo, un grupo o una categoría protegida de personas”, si ha sido denunciado “por la víctima del abuso o un testigo” o si el “usuario tiene antecedentes de infringir nuestras políticas”.

En estos últimos seis meses se han denunciado por diferentes motivos a unos 224 millones de usuarios de la red.

Entre los asuntos más frecuentes de estas denuncias están los relacionados con los abusos y el acoso (2,6 millones), la violencia (2,2 millones), entre otros.

“En X, tenemos tolerancia cero con la explotación sexual infantil y nos comprometemos a eliminar los contenidos que muestren abuso físico infantil. También suspendemos a los usuarios que interactúan con ese contenido para evitar la normalización de la violencia contra los niños”, subraya la red.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.