29 ago. 2025

“Si echan a Prieto, la mayoría de los intendentes también deberían ser destituidos”, dice ex diputado

El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.

Prieto Edgar Acosta.jpg

El intendente Miguel Prieto, junto a Esperanza Martínez, Kattya González y el ex diputado Édgar Acosta.

Foto: Gentileza

El ex diputado Édgar Acosta señaló que luego de leer y analizar el informe de la intervención de Ciudad del Este, la destitución de Miguel Prieto encaja en lo que se denomina la “crónica de una destitución anunciada”, decidida políticamente para perjudicar a un opositor que gana al cartismo en Alto Paraná y que se perfila a tener un alcance nacional.

Indicó que las irregularidades que figuran en el informe, se pueden corregir con un plan de mejoramiento institucional, así como tiene de metodología, por ejemplo, la propia Contraloría General de la República, para que las administraciones puedan corregir errores u omisiones.

"¿Son causales para destituir un intendente?”, se preguntó y agregó que si el informe de intervención de Ciudad del Este es el parámetro para destituir a Prieto, “la mayoría de los intendentes tienen sus días contados”.

Lea más: Interventor de CDE: “Grabar conversaciones privadas es un delito”

“Si hay graves irregularidades como dicen, debería haber daño patrimonial y deficiencia en la gestión municipal; eso la intervención no comprobó", aseveró el ex legislador del PLRA.

Cabe señalar que entre las observaciones de la Contraloría, se mencionó el uso de G. 42.000 millones sin documentos de respaldo, que deberían ser utilizados para ejecutar obras. Finalmente, la intervención halló que ese monto era menor, G. 29.000 millones, y que estos se utilizaron para gastos corrientes.

Lea más: Mayoría cartista hoy destituiría al intendente de CDE, Miguel Prieto

La comisión especial que estudió la intervención, en la víspera aprobó en mayoría un dictamen para expulsar al intendente. A las apuradas, el cartismo ya pidió que la sesión para ese efecto se haga este martes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto impulsado por Santiago Peña, que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja. Además, crea uno nuevo, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional de 1992.
La DNCP abrió una investigación sobre la adjudicación en la construcción del Hospital General de Asunción, donde se habría utilizado una consulta para descalificar oferta de constructora con menor precio. La propuesta le costaba al Estado USD 10 millones menos.
Hace un año, los concejales del distrito de Tomás Romero Pereira solicitaron la intervención a la gestión del intendente Hernán Rivas (padre). El documento ya llegó a la Cámara Baja y el cartismo tendrá una “prueba de fuego”, aseguró Rocío Vallejo.
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.
Una mujer presentó una denuncia ante la Policía en contra de Fernando Rolón, jefe de Gabinete del presidente del Congreso, por agresión y amenaza de muerte, tras un hecho ocurrido en la vía pública.
El diputado cartista Yamil Esgaib considera acabado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y considera que el documento no debe ser analizado en la Cámara Baja. Asimismo, cuestiona que el intendente Miguel Prieto no haya renunciado para evitar un gasto en elecciones y calificó a Nenecho como un chancho “más decente”.