27 ago. 2025

“Si echan a Prieto, la mayoría de los intendentes también deberían ser destituidos”, dice ex diputado

El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.

Prieto Edgar Acosta.jpg

El intendente Miguel Prieto, junto a Esperanza Martínez, Kattya González y el ex diputado Édgar Acosta.

Foto: Gentileza

El ex diputado Édgar Acosta señaló que luego de leer y analizar el informe de la intervención de Ciudad del Este, la destitución de Miguel Prieto encaja en lo que se denomina la “crónica de una destitución anunciada”, decidida políticamente para perjudicar a un opositor que gana al cartismo en Alto Paraná y que se perfila a tener un alcance nacional.

Indicó que las irregularidades que figuran en el informe, se pueden corregir con un plan de mejoramiento institucional, así como tiene de metodología, por ejemplo, la propia Contraloría General de la República, para que las administraciones puedan corregir errores u omisiones.

"¿Son causales para destituir un intendente?”, se preguntó y agregó que si el informe de intervención de Ciudad del Este es el parámetro para destituir a Prieto, “la mayoría de los intendentes tienen sus días contados”.

Lea más: Interventor de CDE: “Grabar conversaciones privadas es un delito”

“Si hay graves irregularidades como dicen, debería haber daño patrimonial y deficiencia en la gestión municipal; eso la intervención no comprobó", aseveró el ex legislador del PLRA.

Cabe señalar que entre las observaciones de la Contraloría, se mencionó el uso de G. 42.000 millones sin documentos de respaldo, que deberían ser utilizados para ejecutar obras. Finalmente, la intervención halló que ese monto era menor, G. 29.000 millones, y que estos se utilizaron para gastos corrientes.

Lea más: Mayoría cartista hoy destituiría al intendente de CDE, Miguel Prieto

La comisión especial que estudió la intervención, en la víspera aprobó en mayoría un dictamen para expulsar al intendente. A las apuradas, el cartismo ya pidió que la sesión para ese efecto se haga este martes.

Más contenido de esta sección
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
Gustavo Villate presentó la estrategia de ciberseguridad sin acceso a medios de comunicación. Anunció que se trabaja con personal militar de la Armada. Israel, EEUU y Taiwán son claves en cooperación.