17 oct. 2025

“Si cuarentena inteligente no aporta, hay que volver a cerrar todo”, advierte neumólogo

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, advirtió este martes que si la implementación de la cuarentena inteligente no aporta para sostener la situación del Covid-19 en el país, se debe volver a cerrar todo y analizar el panorama.

Riesgo. En las calles se observó mucho movimiento ayer, a una semana de la implementación de la cuarentena inteligente en el país.

Riesgo. En las calles se observó mucho movimiento ayer, a una semana de la implementación de la cuarentena inteligente en el país.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el próximo lunes 4 de mayo inicia la cuarentena inteligente a fin de liberar algunos sectores afectados económicamente por el impacto del coronavirus en el país.

Ante esto, el neumólogo José Fusillo refirió que la decisión es muy compleja, pero que si no aporta para sostener la situación sanitaria, se debe considerar volver a cerrar todo y analizar nuevas estrategias.

“Creo que aún no hemos ganado nada y debemos esperar, lo más difícil es la incertidumbre, pero hay que seguir con toda la atención”, expresó el médico en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Fusillo sostuvo que si se siguen estrictamente las medidas de prevención, la situación se puede manejar.

Sin embargo, agregó que ahora existe otro problema en relación con los equipos médicos que llegaron y no cumplen con la calidad técnica solicitada para enfrentar la pandemia.

Lea más: Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

“En este momento que se cumplió la cuarentena se reduzco la cantidad de casos, por eso decimos que la gente salvó más vidas que el personal de blanco. El tema de la cuarentena inteligente es un tema difícil y creemos que hay que salir de a poco, también estamos viendo la experiencia de otros países”, señaló.

Otro aspecto que preocupa al sector sanitario tiene que ver con la cantidad de pacientes asintomáticos que no pueden ser diagnosticados y que, a su vez, son un riesgo en cuanto a la transmisión del virus.

“Ahora tenemos una curva atenuada, pero el pico podría estar en esta época (…). No tenemos aglomeración como en otros países del mundo, pero tenemos medios de transporte que controlar para que no sean un foco de contagio”, alertó.

La cuarentena inteligente se implementará a fin de dar oxígeno a la ciudadanía que está desesperada por el aspecto económico.

Nota relacionada: Covid-19: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

No obstante, Fusillo reiteró que “se debe tener la capacidad autocrítica de que si no aporta la cuarentena inteligente, hay que volver a cerrar todo”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.