31 oct. 2025

¡Sí, acepto! Casamiento comunitario une a 27 parejas en Mbuyapey

La iglesia Virgen de los Dolores de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, fue el escenario de la emotiva unión religiosa de 27 parejas que contrajeron matrimonio este sábado mediante el apoyo de la Fundación Santa Librada.

Casamiento.jpg

La iglesia Virgen de los Dolores de Mbuyapey fue el escenario de la emotiva unión religiosa de 27 parejas.

Foto: Gentileza.

Unas 27 parejas dieron el sí ante el altar y se juraron amor eterno ante Dios en la iglesia central de la ciudad de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, en una ceremonia muy emotiva que se realizó este sábado.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci y el Movimiento Familia Misionera.

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son de escasos recursos y fueron escogidos por la Iglesia.

Nota relacionada: En Mbuyapey, 27 parejas darán el “sí, ¡acepto!” en boda comunitaria

La fundación también se encargó del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, se realizó un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

Con estas 27 nuevas parejas, la Fundación Santa Librada lleva más de 1.436 parejas casadas, en 23 casamientos comunitarios desde el 2017.

La última boda comunitaria fue en la ciudad de Concepción, en la parroquia María Auxiliadora y San José, con 70 parejas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.