11 nov. 2025

“¡Sí, acepto!” 24 parejas se unieron en boda comunitaria

28247296

Enamorados. Los contrayentes recibieron la bendición.

En una ceremonia cargada de emoción y de amor, 24 parejas unieron sus vidas ante Dios en un casamiento comunitario celebrado en la capellanía Nuestra Señora de Asunción, ubicada en el ex Seminario Metropolitano.

Las novias, espléndidas en sus vestidos blancos confeccionados a medida, caminaron con gracia hacia el altar. A su lado, los novios con sus impecables trajes oscuros, listos para jurar compromiso de amor “en la salud y en la enfermedad” hasta que la muerte los separe.

En este evento memorable, esta vez, fueron los protagonistas colaboradores y colaboradoras del Grupo Vierci, en el marco del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Con la boda comunitaria de ayer, la fundación suma 2.310 parejas casadas bajo la iniciativa en un total de 38 eventos realizados en distintos puntos del país desde el 2017.

El proyecto nació con el objetivo de fortalecer espiritualmente a las familias, que son la base fundamental de nuestra sociedad.

El proceso para estas parejas comenzó hace seis meses, en una preparación que fue tanto material como espiritual. La Fundación Santa Librada, en colaboración con la parroquia local, brindó un apoyo integral a las parejas, asegurándose de que cada detalle estuviera cubierto. Desde la confección de trajes y vestidos a medida, la entrega de anillos, hasta el refrigerio para el brindis, todo fue cuidadosamente planeado para que las parejas se sintieran especiales en su gran día.

Además, se organizaron retiros espirituales, donde las parejas tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el amor y el compromiso mutuo.

28247299

Elegantes. Las parejas lucieron trajes de color negro y vestidos blancos durante el evento.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Junior Uldera es el dueño de la fábrica Udecorapy. El joven atravesó por una fuerte depresión a causa de la muerte de su padre y posteriormente el incendio de su fábrica. A pesar de las dificultades, supo sobrellevar las adversidades y reabrió su negocio aún más fortalecido, debido a que actualmente su empresa es pionera en la fabricación de muebles de cuerda náutica en el país.
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, cuestionó la explotación laboral y la violencia contra las mujeres, denunciando que la injusticia social destruye la dignidad humana y el tejido nacional.