14 nov. 2025

“¡Sí, acepto!” 24 parejas se unieron en boda comunitaria

28247296

Enamorados. Los contrayentes recibieron la bendición.

En una ceremonia cargada de emoción y de amor, 24 parejas unieron sus vidas ante Dios en un casamiento comunitario celebrado en la capellanía Nuestra Señora de Asunción, ubicada en el ex Seminario Metropolitano.

Las novias, espléndidas en sus vestidos blancos confeccionados a medida, caminaron con gracia hacia el altar. A su lado, los novios con sus impecables trajes oscuros, listos para jurar compromiso de amor “en la salud y en la enfermedad” hasta que la muerte los separe.

En este evento memorable, esta vez, fueron los protagonistas colaboradores y colaboradoras del Grupo Vierci, en el marco del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Con la boda comunitaria de ayer, la fundación suma 2.310 parejas casadas bajo la iniciativa en un total de 38 eventos realizados en distintos puntos del país desde el 2017.

El proyecto nació con el objetivo de fortalecer espiritualmente a las familias, que son la base fundamental de nuestra sociedad.

El proceso para estas parejas comenzó hace seis meses, en una preparación que fue tanto material como espiritual. La Fundación Santa Librada, en colaboración con la parroquia local, brindó un apoyo integral a las parejas, asegurándose de que cada detalle estuviera cubierto. Desde la confección de trajes y vestidos a medida, la entrega de anillos, hasta el refrigerio para el brindis, todo fue cuidadosamente planeado para que las parejas se sintieran especiales en su gran día.

Además, se organizaron retiros espirituales, donde las parejas tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el amor y el compromiso mutuo.

28247299

Elegantes. Las parejas lucieron trajes de color negro y vestidos blancos durante el evento.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
El libro Pojhá Ñaná, plantas que curan será presentado el viernes 14 de noviembre a las 19:30 en la Biblioteca Nacional del Paraguay (De las Residentas 820 c/ Avda. Perú, Asunción), en el marco de una reedición que busca rescatar la obra del Dr. Nemesio Rodríguez Barboza (1916-1986), bioquímico, farmacéutico, investigador naturalista y veterano de la Guerra del Chaco.
Las cirugías serán realizadas el 27 y 28 de noviembre en el Hospital de Clínicas y los interesados deben inscribirse. Serán priorizados pacientes con hernia inguinal unilateral, sin patologías graves asociadas.
En la Junta Municipal de Asunción los ediles debatieron sobre la caótica situación de los buses internos. Plantearon dos propuestas, subir el costo del pasaje o que el VMT se haga cargo de los itinerarios del Municipio para mejorar el servicio como claman los usuarios.
El proyecto ÑakuSat del Team FP-UNA (Facultad Politécnica) fue galardonado con el premio João B. G. Canalle de Excelencia Técnica, durante la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC 2025), que se realizó en las ciudades de Bauru e Iacanga, estado de São Paulo, Brasil.
Los pacientes con diabetes o prediabetes podrán acceder a las consultas gratuitas. Será el viernes 14 de noviembre en la Clínica Central, ubicada en Fernando de la Mora.
Para avanzar con el cumplimiento de la Ley 7137, el Instituto de Previsión Social (IPS) analiza aplicar la reducción horaria de médicos con 5 años de antigüedad que desempeñan funciones en clínicas periféricas y unidades de salud, debido a que no representarán más contrataciones.