04 jul. 2025

“¡Sí, acepto!” 24 parejas se unieron en boda comunitaria

28247296

Enamorados. Los contrayentes recibieron la bendición.

En una ceremonia cargada de emoción y de amor, 24 parejas unieron sus vidas ante Dios en un casamiento comunitario celebrado en la capellanía Nuestra Señora de Asunción, ubicada en el ex Seminario Metropolitano.

Las novias, espléndidas en sus vestidos blancos confeccionados a medida, caminaron con gracia hacia el altar. A su lado, los novios con sus impecables trajes oscuros, listos para jurar compromiso de amor “en la salud y en la enfermedad” hasta que la muerte los separe.

En este evento memorable, esta vez, fueron los protagonistas colaboradores y colaboradoras del Grupo Vierci, en el marco del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Con la boda comunitaria de ayer, la fundación suma 2.310 parejas casadas bajo la iniciativa en un total de 38 eventos realizados en distintos puntos del país desde el 2017.

El proyecto nació con el objetivo de fortalecer espiritualmente a las familias, que son la base fundamental de nuestra sociedad.

El proceso para estas parejas comenzó hace seis meses, en una preparación que fue tanto material como espiritual. La Fundación Santa Librada, en colaboración con la parroquia local, brindó un apoyo integral a las parejas, asegurándose de que cada detalle estuviera cubierto. Desde la confección de trajes y vestidos a medida, la entrega de anillos, hasta el refrigerio para el brindis, todo fue cuidadosamente planeado para que las parejas se sintieran especiales en su gran día.

Además, se organizaron retiros espirituales, donde las parejas tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el amor y el compromiso mutuo.

28247299

Elegantes. Las parejas lucieron trajes de color negro y vestidos blancos durante el evento.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.
Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.
En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón (ANR-Disidente) solicitó al interventor, Carlos Pereira, que envíe un informe preliminar sobre los documentos que ya se le remitieron y que guardan relación con las 6 observaciones que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre los G. 500.000 millones de bonos que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.
En un clima de fe y esperanza, los obispos del Paraguay peregrinarán este viernes 4 de julio hasta la ciudad de Ybycuí, en el Departamento de Paraguarí, para conmemorar el 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.