09 ago. 2025

Seúl responde a Pyongyang con un ensayo de misiles cerca de la frontera

El Ejército surcoreano llevó a cabo este martes un ensayo de misiles cerca de la frontera marítima con Corea del Norte en respuesta al proyectil lanzado minutos antes por el régimen de Pyongyang en dirección al Mar de Japón.

corea del norte.jpg

España condena nuevo lanzamiento de misiles de Corea del Norte. Foto: rpp.

EFE

Según un comunicado del Estado Mayor Conjunto (JCS), la Armada, la Marina y la Fuerza Aérea surcoreanas iniciaron el ejercicio a las 03.23 hora local (18.23 GMT), apenas cinco minutos después del lanzamiento norcoreano, cerca de la frontera marítima oriental con Corea del Norte.

La prueba duró veinte minutos y en las maniobras participaron la unidad de misiles de la Armada, un navío equipado con el sistema de combate Aegis y un caza KF-16.

Cada uno de ellos disparó una unidad de los modelos de proyectil Hyunmoo-II, Haesong-II y SPICE-2000, que golpearon con éxito y de manera simultánea el blanco designado, afirmó el JCS.

En el ejercicio se empleó un blanco simulado situado a la distancia aproximada desde donde Corea del Norte lanzó este martes su misil.

Las maniobras mostraron la “determinación y habilidad a la hora de atacar el origen de la provocación e instalaciones capitales en cualquier momento desde mar, tierra y aire”, agregó la nota.

Corea del Norte disparó su proyectil en torno a las 03.17 hora local surcoreana (18.17 GMT) desde las cercanías de Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur, a unos 25 kilómetros al norte de la capital norcoreana.

El Gobierno de Seúl ha determinado que el proyectil recorrió unos 960 kilómetros y alcanzó una altitud de apogeo de 4.500 kilómetros.

Por su parte, el Ejecutivo nipón afirmó que el misil voló durante unos 50 minutos y habría caído a unos 250 kilómetros de la costa de la prefectura de Aomori (norte de Japón).

Estas aguas pertenecen a la zona económica especial (EEZ) de Japón, un espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde su litoral.

Se trata del primer proyectil que Pyongyang lanza en dos meses y medio, desde que el pasado 15 de septiembre disparó un misil de alcance medio que sobrevoló el norte de Japón antes de caer al mar.

Sus continuas pruebas de armas, unidas a la respuesta beligerante por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, han incrementado la tensión en la zona hasta niveles no vistos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.