19 sept. 2025

SET reporta inconsistencias por G. 1.700 millones en declaraciones del PLRA

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó este martes que encontraron inconsistencias por G. 1.700 millones en declaraciones que fueron presentadas por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

La denuncia sobre las irregularidades en las declaraciones presentadas por el PLRA ya fueron presentadas al Ministerio Público, según informó el viceministro de la SET, Óscar Orué.

El secretario de Estado explicó que las inconsistencias ascienden a una cifra de G. 1.700 millones, que fueron constatadas a raíz de unas 17 denuncias que se recibieron en Tributación contra las declaraciones juradas y la rendición de cuentas del Partido Liberal sobre el subsidio electoral.

“Cuando recibimos las denuncias, Tributación hizo las investigaciones y las empresas vinculadas dijeron que no emitieron facturas al PLRA, sino que eran otras personas. Entonces, nosotros encontramos facturas que podrían ser clonadas, lógicamente con montos diferentes”, expresó Orué en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro también refirió que las irregularidades tienen que ver con los montos que se declararon en facturas que portaban el mismo número y timbrado.

Lea más: SET halla facturas clonadas del PLRA y remite a Fiscalía y al TSJE

En enero de este año, la SET ya reportó que habían encontrado inconsistencias en varias facturas, cuyos contenidos podrían haber sido falseados.

Orué indicó que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es la institución responsable de verificar todas las documentaciones que se presentan en las rendiciones de cuentas de manera a evitar hechos irregulares.

Imputaron a Efraín Alegre

Por las sospechas de facturas clonadas, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, fue imputado el lunes por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA.

Nota relacionada: Efraín Alegre sostiene que es víctima de la mafia y de un fiscal cartista

Efraín Alegre, por su parte, señaló este lunes que fue imputado por hechos que cometieron otras personas y que esto se debe a un sistema mafioso que controla la Fiscalía General de la República.

Además, mencionó que el fiscal que lo imputó responde al ex presidente de la República Horacio Cartes.

En ese sentido, el viceministro Óscar Orué aclaró que desde la institución se investigan todas las denuncias y negó que el caso se trate de una persecución política.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.