22 ago. 2025

SET investiga irregularidades en uso de fondos Covid en Guairá

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) llegó hasta la Gobernación del Guairá este viernes, ante presuntas irregularidades sobre el uso de los fondos Covid.

Gobernación.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realiza una intervención en la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó a NPY que realizan este viernes una intervención en la Gobernación del Guairá en búsqueda de documentos presuntamente falsos, ante irregularidades observadas en el uso de los fondos Covid.

Igualmente, señaló que la denuncia fue presentada por varios concejales y hace referencia a facturas de contenido falso. También indicó que, en el marco de las averiguaciones, entrevistaron a miembros de una asociación que supuestamente recibió los fondos, pero estos negaron que la misma haya sido destinataria de dichos recursos.

En su momento, el presidente de la Junta Departamental, Guido Girala, dijo que se resolvió elevar una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Gobernación, señalando que detectaron una dilapidación discrecional de USD 2 millones correspondientes a los fondos Covid.

Los ediles emitieron un documento indicando que el desvío de dinero se concretó con la entrega de importantes sumas a comisiones vecinales y organismos inexistentes o que no reunían las condiciones legales como tales.

Puede leer: “Junta pide intervención en la Gobernación del Guairá"

Afirmaron además que se procedió a realizar desembolsos para el pago por obras inexistentes e innecesarias que no guardaban relación con los fines de los fondos y que además se usaron documentos presuntamente falsos.

Entre las obras que realizó la Gobernación con los recursos recibidos, se encuentra la nueva planta de oxígeno que hasta la fecha no se puso en funcionamiento. Asimismo, se halla un gimnasio muy costoso.

Otro caso similar involucra al gobernador de Central, Hugo Javier, quien es investigado por presuntas irregularidades en su administración con el uso de los fondos Covid. La causa fue abierta tras varios meses de la presentación de la denuncia por parte de los concejales departamentales, en junio del 2021.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.