19 ene. 2025

SET confirma postergación del ISC y por el momento no habrá suba de naftas

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) confirmó este jueves la postergación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas. La entrada en vigencia del decreto de la nueva reforma impositiva se tratará recién a fines de marzo.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, confirmó la prórroga de la aplicación del decreto que reglamenta el impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas para el próximo 31 de marzo.

La postergación se debe a que desde el sector privado consideran que, así como la SET pretende establecer el cobro del ISC, los precios de la naftas se verían afectados; sin embargo, desde la Administración Tributaria afirman que no existiría tal variación.

Por tal razón, se determinó postergar la entrada en vigencia de dicho decreto, a fin de esclarecer la situación mediante mesas de diálogo.

Puede leer: Anuncian postergación de decreto sobre ISC y frenan suba de naftas

“No queremos que haya un impacto económico, por eso seguimos hablando”, manifestó Orué en una conferencia de prensa realizada este jueves en la SET.

Así también, Raúl Fretes, miembro de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), secundó las declaraciones del viceministro.

“Mientras estemos en mesa de diálogo, no va a subir el combustible. El objetivo es que el impacto económico no sea significativo”, apuntó Fretes.

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, ya había adelantado el miércoles que la petrolera estatal no subiría el precio de sus combustibles, debido a que no existen nuevas disposiciones de Tributación y que se estableció una mesa de diálogo para analizar el tema.

Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), fue quien había advertido sobre la variación del precio de las naftas de los emblemas privados.

Lea también: Petropar anuncia que no subirá el precio de sus combustibles

El ISC forma parte de la ley de reforma impositiva promovida por el Gobierno en el año 2019, en donde se estableció el aumento de las tasas máximas del 1% al 50%.

La modificación del sistema tributario nacional se concretó bajo el argumento de un desfase del sistema tributario y por la necesidad de recaudar más para cumplir la creciente necesidad que tiene el país.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.