19 nov. 2025

Petropar anuncia que no subirá el precio de sus combustibles

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas será postergada.

Petropar.jpg

Petropar reduce el precio de la nafta.

Foto: Gentileza

Ante el anuncio del sector privado sobre la suba del precio de las naftas en consecuencia al decreto del impuesto selectivo al consumo (ISC), previsto para este sábado, desde Petróleos Paraguayos (Petropar) anunciaron que no realizarán subas.

“No existen nuevas disposiciones de Tributación. Hay una mesa de diálogo y eso va a continuar, se va a posponer la entrada en vigencia de ese decreto”, informó Patricia Samudio, presidenta de la empresa estatal en conferencia de prensa.

Samudio explicó que se encontraron inconsistencias en la redacción del documento, específicamente en lo que refería al pago de impuestos por las naftas. Una situación que no se dio con el diésel, cuya disposición en consenso fue la de no suba.

Lea más: Gobierno y emblemas pulsean por definir suba de naftas por el ISC

“Se está trabajando en un texto en que quede muy claro cuál será la regla de juego. Lo que sí va a ocurrir es que esto se va a posponer seguramente por tiempo indefinido hasta que se pueda resolver”, precisó.

La titular de Petropar aclaró una vez más que desde el 2018 la petrolera estatal dejó de ser el ente regulador, para convertirse en una competencia más del mercado.

Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), fue quien había adelantado la variación del precio de las naftas de los emblemas privados.

Nota relacionada: Cambios en el ISC no afectarán precios de Petropar, según la SET

De momento, se logró un acuerdo respecto a los dos tipos de diésel que se comercializan en el país. El consenso no implica modificación en su precio al público.

Parra había señalado que la aplicación del ISC representaría una suba de G. 500 o más, mientras que el cálculo estimado por los empresarios sería de G. 200 en el precio final de la nafta de 85 octanos y G. 100 en las otras.

El ISC forma parte de la ley de reforma impositiva promovida por el Gobierno en el 2019, en donde se estableció en aumento de las tasas máximas del 1 al 50%.

La modificación del sistema tributario nacional fue encabezada por el Ministerio de Hacienda bajo el argumento de un desfasaje del sistema tributario. También por la necesidad de recaudar más para cumplir la creciente necesidad que tiene el país.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.