19 nov. 2025

Servicios secretos alemanes advierten sobre espionaje de China

Los servicios secretos alemanes advirtieron el lunes de los intentos de China de apropiarse de los conocimientos económicos y científicos de Alemania.

Espionaje.jpg

Los servicios secretos de Alemania advirtieron sobre los peligros del espionaje de China Continental.

Foto: Gentileza DW

“Debemos permanecer atentos a lo que concierne la migración de conocimientos” desde Alemania, declaró el presidente de los servicios de inteligencia exterior alemanes (BND), Bruno Kahl, interrogado por diputados del Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

China “trata de apropiarse por medio de ciberataques en Alemania del saber científico y económico para alcanzar en 2049", año del centenario de la toma de poder de los comunistas, su objetivo de ser la primera potencia mundial, agregó Kahl, advirtiendo que en el sector había demasiada “confianza e ingenuidad”.

El presidente de la Oficina Federal de la Protección de la Constitución (servicios de inteligencia interna), Thomas Haldenwang, mostró la misma desconfianza hacia Pekín.

Los peligros

Haldenwang alertó sobre los peligros que podía representar el control por parte de China de importantes infraestructuras técnicas.

La dependencia de la economía alemana de la china es cada vez más tema de preocupación para Berlín, que llama a las grandes empresas a diversificar sus alianzas comerciales.

Pero estas no parecen preparadas para decir adiós a ese enorme mercado: el pasado jueves, el gigante del automóvil Volkswagen anunció una inversión de € 2.400 millones en un acuerdo entre su rama de software Cariad y el chino Horizon Robotics, especializado en inteligencia artificial para desarrollar la conducción autónoma en China.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.