31 ago. 2025

Servicios gratuitos de Teletón con gran demanda en el interior

El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.

Teletón alcanza las 350.000 atenciones en su centro de rehabilitación de Coronel Oviedo

El CRIT de Coronel Oviedo atiende a familias de los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá, Cordillera, Canindeyú, Concepción, Amambay e Itapúa.

Foto: Gentileza

Desde su inauguración, el CRIT de Coronel Oviedo se convirtió en un pilar fundamental para cientos de familias del interior del país, con sus servicios gratuitos y de calidad en áreas como fisioterapia, neuropediatría, terapia ocupacional, atención temprana, fonoaudiología, intervención social y tecnología asistida.

El centro atiende a pacientes de nueve departamentos: Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá, Cordillera, Canindeyú, Concepción, Amambay e Itapúa, destacaron desde la Fundación.

Lea más: La Comilona de Teletón con recaudación récord

“Este logro es una muestra concreta de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en comunidad”, expresó el director ejecutivo de Teletón, Víctor Ibarrola.

“Son 350.000 atenciones médicas y terapéuticas logradas gracias al esfuerzo diario de nuestro equipo de terapeutas, al acompañamiento de las familias y al respaldo solidario de miles de personas en todo el país: la comunidad, los voluntarios, las empresas y todos los que nos acompañan en esta gran causa”.

Actualmente, las inscripciones para nuevas familias están abiertas en los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón del país.

Las personas interesadas pueden comunicarse a los números (0981) 901-686 (Asunción), (0962) 351-249 (Cnel. Oviedo) y (0981) 128-709 (Alto Paraná), donde recibirán toda la información necesaria para iniciar el proceso.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción designó a Guillermo Ortiz como nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ante la destitución de Alfredo Vázquez tras denuncias de irregularidades.
Desde la Comuna instaron a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga para regularizar su situación en el marco de la campaña Julio Off.
En el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del IPS se ofrece el servicio de neuropsicología. Este año ya se realizaron 859 sesiones de rehabilitación en esta especialidad. Sepa más de qué trata la neuropsicología.
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.