08 ago. 2025

Servicios gratuitos de Teletón con gran demanda en el interior

El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.

Teletón alcanza las 350.000 atenciones en su centro de rehabilitación de Coronel Oviedo

El CRIT de Coronel Oviedo atiende a familias de los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá, Cordillera, Canindeyú, Concepción, Amambay e Itapúa.

Foto: Gentileza

Desde su inauguración, el CRIT de Coronel Oviedo se convirtió en un pilar fundamental para cientos de familias del interior del país, con sus servicios gratuitos y de calidad en áreas como fisioterapia, neuropediatría, terapia ocupacional, atención temprana, fonoaudiología, intervención social y tecnología asistida.

El centro atiende a pacientes de nueve departamentos: Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá, Cordillera, Canindeyú, Concepción, Amambay e Itapúa, destacaron desde la Fundación.

Lea más: La Comilona de Teletón con recaudación récord

“Este logro es una muestra concreta de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en comunidad”, expresó el director ejecutivo de Teletón, Víctor Ibarrola.

“Son 350.000 atenciones médicas y terapéuticas logradas gracias al esfuerzo diario de nuestro equipo de terapeutas, al acompañamiento de las familias y al respaldo solidario de miles de personas en todo el país: la comunidad, los voluntarios, las empresas y todos los que nos acompañan en esta gran causa”.

Actualmente, las inscripciones para nuevas familias están abiertas en los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón del país.

Las personas interesadas pueden comunicarse a los números (0981) 901-686 (Asunción), (0962) 351-249 (Cnel. Oviedo) y (0981) 128-709 (Alto Paraná), donde recibirán toda la información necesaria para iniciar el proceso.

Más contenido de esta sección
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.
El nuevo director de Gestión Ambiental, Armando Ariel Becvort, fue convocado para responder ante la Junta Municipal de Asunción sobre el abandono y la poca seguridad que se observa en el acceso a la reserva del Banco San Miguel.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.