13 jul. 2025

Sequía se agudiza y afecta a producción agrícola en Concepción

La falta de lluvias en el norte del país, sobre todo en Concepción, está teniendo un impacto devastador en la producción agrícola, afectando tanto a los cultivos de renta como a los de autoconsumo.

sequía en concepción.jpeg

La sequía pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Foto: Justiniano Riveros

La anomalía climática que se registra en Concepción generó mermas significativas en los rendimientos de la producción agrícola, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Un claro ejemplo de esta problemática es el caso de Nicolás Alfonso, agricultor de la compañía San Vicente, en el distrito de Loreto.

Alfonso posee cuatro hectáreas de frijoles, que actualmente se encuentran en el periodo de cargado de capullos. Sin embargo, debido a la sequía, su rendimiento se estima en apenas un 30%, lo que representa una pérdida segura para el productor.

Le puede interesar: El Niño “no se comportó como debía” y La Niña amenaza la navegabilidad

“A parte de la sequía, también los cultivos reciben ataques de virus que secan directamente las plantas, las pérdidas son seguras para este periodo”, comentó Alfonso.

Otros cultivos sufren la misma situación, como el poroto y la mandioca, que directamente se secan por la falta de buena lluvia.

Sequía en Concepción.jpeg

Nicolás Alfonso muestra sus cuatro hectáreas de plantación.

Foto: Justiniano Riveros

La situación de Nicolás Alfonso refleja la realidad de muchos otros agricultores de la región, quienes enfrentan grandes dificultades para mantener sus cultivos y asegurar una producción suficiente para su sustento y el del mercado local.

También puede leer: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

La falta de precipitaciones no solo afecta la cantidad de producción, sino también su calidad, incrementando las preocupaciones en la comunidad agrícola.

Los productores agrícolas hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas y brinden el apoyo necesario para mitigar los efectos de la sequía.

La implementación de sistemas de riego, el acceso a recursos hídricos y la asistencia técnica son algunas de las soluciones planteadas para enfrentar esta crisis y salvaguardar la producción agrícola en el norte del país.

Más contenido de esta sección
La emoción se sintió en cada rincón del barrio San José Olero de Concepción en este domingo 13 de julio, ya que don Buenaventura llegó a los 100 años, rodeado del cariño de una familia que abarca cinco generaciones.
El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.
Dos personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas tras un choque frontal entre una motocicleta y un automóvil sobre la ruta PY07, en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo a tres hombres e incautó 751 gramos de marihuana, dos armas de fuego y vainillas percutidas de un vehículo en Lambaré, tras una denuncia por disparo con armas de fuego en la vía pública. Entre los aprehendidos se encontraba un menor de edad.
Un ex convicto casi prendió fuego a su madre y a su pareja en Reducto, San Lorenzo, luego de haberlas rociado con combustible. La Policía Nacional evitó el hecho y lo detuvo gracias a la advertencia de los vecinos. El hombre salió de la cárcel hace apenas una semana.
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.