05 ago. 2025

Seprelad: Se requieren cambios legales para no ingresar a lista gris de Gafilat

La ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María González, manifestó que necesitan modificaciones legales para no ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafilat).

Seprelad y Senabico 2.jpeg

María Epifania González (der.) mantuvo una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez.

Gentileza.

La ministra de la Seprelad, María Epifania González, sostuvo que el Gobierno tiene un plan de acción para evitar que el país ingrese a la lista gris del Gafilat, según informó el periodista Robert Santander.

Sin embargo, la secretaria de Estado indicó que se requiere de la modificación de algunas normativas para no bajar de calificación del país.

María González se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno. Luego habló brevemente con los medios de prensa sobre la problemática del lavado de dinero.

Entre otras acciones, sostuvo que se debe modificar la Ley 1015 contra el Lavado de Dinero. Explicó que la Seprelad debe tener más fuerza en la parte operativa.

Hoy no tenemos sanciones para personas físicas”, agregó. Igualmente, indicó que se debe cambiar la Ley Penal y la Ley de Decomiso, así como que la pena, en algunos casos, debe aumentar.

Lea más: Gobierno considera “gravísimo” que Paraguay retorne a lista gris de Gafilat

Además, la ministra adelantó que también están revisando la Ley de Sociedades Anónimas. Añadió que se necesita un registro de beneficiario final que permitirá luchar contra los testaferros.

González manifestó que “es un año y medio de trabajar muy duro”. En el 2019 será la primera evaluación del Gafilat. En ese sentido, consideró que cerrar el caso Dario Messer sería un gran paso ante los evaluadores.

Messer, hermano del alma del ex presidente Horacio Cartes, está actualmente prófugo de la Justicia. Fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal. La Fiscalía solicitó el embargo de todos sus bienes y cuentas bancarias, así como de las empresas que están como socias o accionistas.

Nota relacionada: Imputan a Dario Messer y a primo de Cartes por lavado y piden embargo

Actualmente, la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) está administrando una de las empresas de Messer, denominada Chai SA.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.