05 nov. 2025

Separan del cargo a comisario tras detención de policías con cocaína

El comisario Cristino Aranda fue separado del cargo de director departamental de la Policía en San Pedro, en la tarde de este viernes, tras la detención de siete agentes del Departamento de Inteligencia con una carga de 302 kilos de cocaína.

CRISTINO ARANDA.jpg

El comisario Cristino Aranda, director departamental de la Policía en San Pedro, fue separado del cargo este viernes.

Foto: Gentileza.

El comisario Cristino Aranda, quien se desempeñaba como director departamental de la Policía en San Pedro, fue separado del cargo y queda a disposición de la Comandancia de la Policía Nacional.

En su reemplazo fue designado el comisario Víctor Eduardo Balbuena, informó María Elena Andrada, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, a Última Hora.

Nota relacionada: Detienen a siete policías durante operativo en pista clandestina en San Pedro

Tras la detención de los uniformados, Aranda había manifestado al comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, que los siete policías iban a realizar labores de inteligencia en la zona y que “hubo un inconveniente entre la Policía y la Senad”.

Vázquez aseguró que él no sabía con anterioridad de este procedimiento, que se menciona como supuesta justificación de la presencia de los uniformados del Departamento de Inteligencia en el sitio en el que cayó la droga.

El caso

Este viernes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron el operativo Espada, en la zona de Hugua Guazú, distrito de General Aquino, Departamento de San Pedro.

En el lugar detuvieron a siete policías y cinco civiles, uno de ellos de nacionalidad boliviana. Se incautaron una avioneta, vehículos y un cargamento de 302 kilos de cocaína.

Lee más: Comandante dice que no fue avisado sobre “labor de inteligencia”

Aparentemente, los agentes policiales estaban dando cobertura a la avioneta. La fiscala Lorena Ledesma indicó que, al llegar al establecimiento, los efectivos empezaron a realizar disparos contra la comitiva.

Según la investigación, la estructura criminal utilizaba medios aéreos para el ingreso de cargamentos de cocaína desde Bolivia a Paraguay y su posterior distribución a ciudades brasileñas.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.