Para dejar de figurar como afiliado dentro del padrón de la Asociación Nacional Republicana (ANR), se debe acudir a la Junta de Gobierno, situada en las calles 25 de Mayo N° 842 casi Tacuary de Asunción.
“Para solicitar a la Junta de Gobierno la desafiliación, se debe llenar un formulario con los datos del afiliado, así como número de documento y una copia del mismo. Este formulario se debe presentar en el archivo”, explicó Chamorro a ULTIMAHORA.COM
Mencionó que <strong>el procedimiento no es inmediato porque se necesita la firma de la presidenta del partido, Lilian Samaniego,</strong> y se recomienda “siempre realizarlo de manera personal”.
El miembro del Tribunal Electoral del Partido Colorado, dijo que muchas veces las personas dicen que nunca se afiliaron al partido, pero al verificar el documento de afiliación se encuentra que es la misma firma.
“El Partido Colorado no tiene ninguna intención de retener a las personas dentro de su padrón fuera de su voluntad”, aclaró.
<strong>Las personas no podrán eliminar sus nombres del padrón para las próximas internas coloradas porque dicho registro ya fue certificado y sellado</strong>, aclaró el funcionario.
También existen muchos colorados que figuran en otros partidos, como en el PLRA, lo que ocurre también en las filas del liberalismo y otros partidos políticos, agregó.
<h2>AFILIACIÓN INVOLUNTARIA</h2>
Varias personas denunciaron que figuran en el padrón de la ANR sin haberse afiliado voluntariamente.
Uno de los casos afecta a la conocida humorista Clara Franco, quien expresó su indignación al respecto. La actriz aclaró que llegará hasta las últimas consecuencias.
Además se observan casos en que paraguayos residentes en España, Estados Unidos y otros países, denunciaron figurar como colorados.
Para saber si una persona está afiliada o no, se puede consultar en el padrón de ese partido en la página institucional de la Junta de Gobierno en la dirección www.anr.org.py, con el número de cédula.
La ANR tiene 1.989.416 afiliados, siendo así la nucleación política con mayor cantidad en sus filas. Le sigue el Partido Liberal Radical Auténtico, con 1.107.687. No obstante, solo el 60% de los registrados suelen acudir a las urnas.
HABEAS DATA
Carlos María Santacruz, director del Registro Electoral, explico a ULTIMAHORA.COM, que otra manera de desafiliarse a cualquier partido político es a través del TSJE. “Deben acercarse al tribunal y solicitar que se lo quite del padrón partidario”.
Además uno puede promover un recurso de Habeas Data, para saber detalles sobre la persona que lo afilio y recurrir con ello a las instancias pertinentes.
Explicó que el tribunal Electoral, no se ocupa de este tipo de denuncias ya que es exclusiva responsabilidad del partido político que presenta el listado. " Es importante averiguar los datos de la solicitud, no sabes qué clase de personas son”, indicó.
“El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), no tiene responsabilidad, lo que recibimos es el informe, la responsabilidad es de los partidos políticos y ellos deben solucionar”, explicó.