16 jul. 2025

Hospitales de Misiones al borde del colapso por cuadros de influenza

La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.

hospital lleno.jpg

Los hospitales de Misiones están llenos de pacientes con influenza.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Hasta la fecha, se han registrado más de 15.000 consultas por cuadros respiratorios, de los cuales 1.300 dieron positivo a influenza tipo A, un porcentaje preocupante para la región.

Ante este escenario, los hospitales están saturados y las camas de internados con una gran cantidad de pacientes con cuadros severos de influenza; la mayoría de los pacientes hospitalizados no están vacunados, lo que agrava el panorama.

Las unidades de terapia intensiva del departamento están llenas con diversas patologías, limitando la capacidad de respuesta ante nuevos casos graves de influenza.

Lea más: Niños y adolescentes, los más afectados por casos de influenza

Entre los casos más críticos solo la semana pasada había seis pacientes internados en terapia intensiva a causa de neumonía por influenza.

Uno de ellos es un adulto mayor con patología de base que falleció. Ahora hay un paciente de 34 años con cardiopatía, oriundo de Santa María, quien lleva 10 días internado en terapia intensiva en el Hospital Regional de San Juan Bautista por neumonía causada por influenza.

“Estamos preocupados por un aumento considerable de los casos positivos de influenza, por la cantidad de contagio y el porcentaje de paciente que están internados y que no están vacunados, estamos colapsando poco a poco, nuestras camas de internados están llenas por un solo cuadro influenza”, expresó José Mereles, director de la Octava Región Sanitaria.

Dijo que aún tienen muchas vacunas y que están a tiempo para que la gente se acerque. De 15.000 consultas por cuadros respiratorios más de 1.300 dieron positivo a influenza tipo A.

Nota relacionada: Internados por cuadros respiratorios trepan a 410 en una semana y Salud emite alerta

“Es un porcentaje muy alto para el departamento”, expresó.

Mereles mencionó que los distritos donde más cantidad de casos se tiene en la región son San Ignacio y San Juan Bautista Misiones.

El galeno instó a la población a actuar con responsabilidad para evitar el colapso total del sistema de salud. La vacunación sigue disponible y es la herramienta clave para frenar los contagios.

Además, se recomienda el uso de tapabocas en comercios y espacios cerrados compartidos para reducir la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.