15 sept. 2025

Senepa reporta aumento de casos de dengue y chikungunya

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, reportó un aumento de casos de dengue y chikungunya. Indicó que desde las últimas semanas se tiene un promedio de reportes de 160 casos sospechosos.

Preocupa el dengue en Encarnación_35661537.JPG

Alerta. Por el alto índice la Comuna llamará a responsables de los barrios más afectados a coordinar acciones contra el dengue.

Foto: Archivo

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, explicó a NPY que Paraguay se encuentra en la temporada en la cual aumentan las lluvias y el clima es bastante propicio para que los mosquitos proliferen. “Hay más mosquitos, pero no significa que todos sean aedes aegypti”, indicó.

En ese sentido, detalló que hay otras especies de mosquitos que proliferan, pero que no transmiten enfermedades.

No obstante, señaló que los índices de infestación larvaria son bastante elevados en todo el país y que se encuentran alertas para evitar la dispersión del virus.

Lea más: Casos de chikungunya casi se igualan a cifras de dengue

El titular de la cartera mencionó que se registra un promedio de 160 reportes de casos sospechosos de dengue y que se tiene un total de 187 casos confirmados en lo que va del año. En cuenta al chikungunya, se tienen 183 casos confirmados.

Manifestó, además, que para un país endémico como Paraguay, el número no es relevante, pero por la situación actual y la proliferación de mosquitos se encuentran alertas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1592973473990574081

También advirtió que el desplazamiento de personas hacia otras ciudades del país por eventos como Caacupé y Año Nuevo es propicio para la dispersión del virus, por lo que buscar y eliminar los criaderos es la primera línea de defensa.

Le puede interesar: Virus del dengue y el zika nos hacen más apetitosos para mosquitos

Finalmente, recordó que el Senepa continúa con su campaña denominada “Me comprometo: Ganémosles al dengue”, con el objetivo de generar conciencia y empoderar a las personas para eliminar los criaderos de mosquitos.

Los diferentes síntomas de las enfermedades

  • Dengue

La persona afectada con dengue puede presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y dolor corporal, así como decaimiento. La fase de viremia del dengue o presencia del virus en la sangre es de cuatro a siete días, periodo en el que el afectado con el virus puede transmitir la enfermedad.

  • Zika

La persona afectada por este virus suele generar fiebre leve y erupciones en piel o sarpullidos, así como conjuntivitis y dolores musculares-articulares, con un malestar general. El riesgo de transmisión del zika es de tres a siete días.

  • Chikungunya

El enfermo con chikungunya o CHIKV en la primera fase de la enfermedad (durante las primeras tres semanas) presenta fiebre alta de inicio brusco y dolor intenso de las articulaciones. Estos síntomas pueden ir acompañados de dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones o erupción cutánea. Durante la fase crónica (a partir del cuarto mes), puede incluir fatiga, dolores musculares más intensos, seguido de náuseas y sarpullidos. La etapa de transmisión de la enfermedad se extiende de siete a doce días.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.