09 ago. 2025

Senatur verificará establecimientos tras muerte de madre e hijo

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que verificará los emprendimientos dedicados a la ecoaventura del país. Esta medida será tomada tras la muerte de una madre y su hijo, quienes cayeron desde la cima del Cerro Corá, en el Departamento de Guairá.

senatur.jpg

La ministra de la Senatur, Sofía Montiel, inauguró la Granja Francisca, por donde se presume que accedieron las víctimas fatales.

Foto: Senatur/ Facebook.

“A pedido de los interesados, la Senatur verificará que todos los emprendimientos relacionados al turismo de naturaleza cumplan con lo establecido en la Resolución 1790/2017, a fin de que sean habilitados e inscriptos en los registros de la institución”, anunció la cartera estatal este lunes.

Esta medida llega después que la misma institución haya promocionado el establecimiento Granja Francisca, desde donde se presume que Myriam Carballo y su hijo, Luis García, ingresaron y escalaron el Cerro Corá, en la localidad de Independencia, en el Departamento de Guairá.

La secretaría de Estado refirió que el establecimiento está habilitado para alojamiento y la alimentación, y no así para realizar ecoaventura y senderismo.

Lea más: Ardua labor para rescatar cuerpos de madre e hijo que cayeron desde la cima del Cerro Corá

“Para llegar a la cima del cerro, que es un lugar público, existen varios puntos de acceso por donde accede la gente”, refirió la Senatur.

La institución agregó que, por tal motivo, y velando por la seguridad de las personas, en varias ocasiones socializaron las medidas de seguridad para disfrutar de un turismo de naturaleza seguro.

Gremio

David Rolón, presidente de la Asociación de Propietarios de Lugares Turísticos de Independencia (Aproturin), aseguró que el Cerro Corá no cuenta con medidas de seguridad suficientes para turistas.

El lugar donde ocurrió el accidente no contaba con barandas, ni otras medidas de seguridad. Agregó que desde la base hasta la cima hay formaciones rocosas, y que con un pequeño tropezón alguien puede salir lastimado gravemente al caer.

Para el empresario, el Cerro Corá no tiene dueño ya que forma parte de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, informó el corresponsal de Última Hora, Richart González.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.