02 sept. 2025

Señalan que el adulto mayor debe estar presente en la agenda de las políticas públicas

Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.

adulto mayor.jpg

Hugo Royg, ex presidente del IPS, señaló que el adulto mayor debe ser tenido en cuenta en el diseño de las políticas públicas.

Foto: Archivo.

Al abordar las problemáticas en torno al cuidado del adulto mayor, en un primero momento, Hugo Royg destacó algunas cifras, al señalar que el 10% de la población paraguaya tiene más de 60 años y dentro de 15 años, ese porcentaje ascendería al 20%.

“El adulto mayor es un elemento relevante en la evolución demográfica del país. Tiene que estar en la agenda de las políticas públicas”, señaló Royg en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, relató una anécdota y comentó que cuando se desempeñaba como presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), al dirigirse a su oficina, pasaba por las cajas y veía filas largas y entonces se implementó el pago por red bancaria en las jubilaciones y muy pocos adultos mayores adoptaron esa facilidad.

En uno de esos recorridos se encontró con un señor y al charlar y cuestionarle sobre su presencia, a pesar de que cobraba al día siguiente, recibió como respuesta que iba hasta el lugar “porque aquí están las únicas personas con las cuales yo hablo en el mes, aquí están mis amigos”.

Royg calificó el caso como una “bofetada” y, que a partir de eso, descubrió que el gran problema es la soledad para todos los estratos socioeconómicos.

“La soledad del adulto mayor es un desafío”, destacó.

Asimismo, aludió al programa Vida Plena, que consistió en la generación de actividades con la infraestructura y recursos del IPS para generar momentos de encuentros y de compartir de los adultos mayores.

“Eso tiene un tremendo valor en políticas públicas y un impacto en la calidad de vida enorme y tiene costo cero. Hay que hacerlo nomás”, manifestó, a la par de subrayar que se debe “impulsar el valor misional de las políticas públicas”.

Nota relacionada: Casi 64% de adultos mayores no cuentan con seguro médico

Al referir sobre la iniciativa privada Taita, manifestó que tiene como propuesta teórica la “atención centrada en la persona” y como eje central de eso está la estimulación.

Explicó que lo que se aprende al nacer, en la última etapa de la vida se desaprende, como el control del esfínter, la deglución, el equilibrio, entre otros.

“El adulto mayor mientras más le estimulás, lográs que tenga mejor calidad de vida y que el deterioro sea menor”, señaló, a la par de citar que, en algunos casos, esto puede estar acompañado con medicina administrada de modo correcto.

Manifestó, además, que esto es posible replicarlo en centros barriales y comunitarios.

Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.