25 nov. 2025

Senadores y diputados suspenden sesiones por temor al coronavirus

Las cámaras de Senadores y de Diputados decidieron este miércoles no sesionar durante los próximos 15 días como una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. También aprobaron la reducción del horario laboral para los trabajadores del Congreso.

Diputados sin cuórum

Las cámaras de Senadores y Diputados suspenden sus sesiones por 15 días.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los senadores y diputados, en sus sesiones correspondientes, aprobaron este miércoles los proyectos de resoluciones por los cuales se suspenden las actividades legislativas y se adhieren a las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, de interrumpir por un plazo de 15 días los eventos de concurrencia masiva en todo el país.

En el caso de los senadores, la propuesta fue planteada por el senador Stephan Rasmussen, quien dijo que con la medida de disminuir el personal y no sesionar de forma ordinaria se busca “dar ejemplo” para evitar la expansión del coronavirus.

La iniciativa fue aprobada este miércoles en sesión extraordinaria y solo se aplicará en la Cámara de Senadores.

Lea más: Senado convoca a sesión extra para analizar medidas contra coronavirus

De esta forma, los senadores no se reunirán para la sesión ordinaria este jueves 12 y el próximo 18 de marzo. No obstante, en horas de la tarde de este miércoles, sesionaron de forma extraordinaria acerca de los puntos del orden del día de este jueves, según informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

Los parlamentarios del Frente Guasu y del Partido Democrático Progresista (PDP) y algunos senadores liberales se opusieron al planteamiento, atendiendo que varias instituciones públicas y privadas continuarán con sus labores diarias.

Sin embargo, por una mayoría de 18 legisladores se aprobó la iniciativa. Si bien el funcionamiento de la cámara no parará durante estos 15 días, las reuniones y las sesiones de las comisiones se realizarán bajo estricta necesidad.

También puede leer: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Además, se aprobó que solo los funcionarios requeridos asistan a sus lugares de trabajo y en días rotativos por turno, hasta las 13.00.

También se decidió suspender la marcación digital de asistencia de manera a evitar posibles propagaciones y se estableció que el control de asistencia será a través de planillas, que deberán ser revisadas por los encargados de las diferentes direcciones.

En la sesión extra también se aprobó un protocolo de medidas preventivas para todos los funcionarios y legisladores del Congreso, como, por ejemplo, el lavado correcto de manos, uso de alcohol en gel, tapabocas y otros complementos para la higiene.

Diputados tampoco sesionarán

La Cámara de Diputados también resolvió, en sesión extraordinaria, suspender todas las actividades. La resolución señala que se suspenden todas las sesiones del plenario, sesiones de comisiones, audiencias públicas y otras actividades del ámbito legislativo programadas desde la fecha hasta el 25 de marzo.

Nota relacionada: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

También se dispone regular las labores en el ámbito administrativo y adoptar acciones de medidas preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus.

Además, luego de aprobarse el proyecto dejaron sin cuórum la sesión, quedando postergados más de 10 proyectos de ley.

Este miércoles, el pleno de la Corte Suprema de Justicia también dispuso la suspensión de las actividades del Poder Judicial desde este jueves hasta el 26 de marzo de este 2020.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.