10 nov. 2025

Senadores ven con Gustavo Santander un manto de esperanza en la Corte

Gustavo Santander Dans, quien juró este lunes como ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, asumirá el cargo en medio de un importante apoyo del Congreso y un aire de esperanza sobre una transformación en el Poder Judicial.

SANTANDER.SENADO_42109888.jpg

El elegido. Gustavo Santander depende del acuerdo del Ejecutivo para integrar la CSJ.

Foto: Archivo ÚH

Poco antes de que Gustavo Santander Dans jurase ante el Senado como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo de Antonio Fretes, varios senadores se pronunciaron sobre su elección en el cargo y destacaron que este cambio trae consigo un aire de esperanza para la ciudadanía en cuanto al rol de la Justicia.

En ese sentido, Enrique Bacchetta aseguró que Santander “va a aportar mucho a la transparencia” en la Corte y sostuvo que con su asunción se podrán dar cambios significativos en la Justicia, la cual se ha acostumbrado a dilatar los procesos para que prescriban a favor de ciertos sectores.

“Me gustó mucho la idea (de Santander) de no usarle más a la Corte para dilatar los juicios. Eso para mí es fundamental. Cuando se iban a la Corte, ahí morían los casos. Todo está creado para que la Justicia funcione, creemos que los que están ahora pueden hacer una transformación”, aseveró.

Nota relacionada: Gustavo Santander pedirá auditar la Sala Constitucional

Asimismo, dijo que la idea de Santander, de hacer público el cuaderno interno del Poder Judicial, es uno de los pasos principales para que se eviten las dilaciones en las causas y que la ciudadanía vuelva a creer en la Justicia.

No obstante, al ser consultado sobre la situación del miembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín Alfonso, designado significativamente corrupto por Estados Unidos, Bacchetta aludió que “muchas veces los fiscales imputan por imputar”, intentando defender a Bogarín.

“Jorge tiene que demostrar que él no tenía nada que ver con esa persona que estaba imputada por el fiscal. Pero tenemos una cantidad de fiscales que imputan por imputar y yo les quiero decir a ustedes: las imputaciones con los requerimientos sí causan agravio”, alegó.

A su turno, el titular de la Cámara Alta, el colorado Óscar Cachito Salomón, afirmó en conversación con los medios que Gustavo Santander goza de la confianza de la ciudadanía en general y resaltó que la Cámara de Senadores haya sido seleccionado con el voto de 44 senadores.

“La ciudadanía percibe a una persona honesta, íntegra, una persona que va a ir a cumplir su compromiso, eso se siente. Yo creo que el doctor Gustavo Santander va a jurar con un apoyo muy poco visto, con 44 senadores a su favor. Creo que se ha tomado una gran decisión con el reemplazo del doctor Fretes”, aseveró.

Por otra parte, adelantó que a inicios de la próxima semana, después de la Semana Santa, podría darse la presentación de la denuncia contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez por presunto mal desempeño en sus funciones durante su gestión.

Pedro Santa Cruz, representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura (CM), consideró también la designación de Santander como “un paso muy importante para transparentar todo el Poder Judicial, sobre todo para la seguridad jurídica”.

Lea también: Gustavo Santander jura como nuevo ministro de la Corte

Asimismo, dijo que espera que los cambios en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con la salida de Bogarín, y dentro del CM, que también evaluará la remoción del significativamente corrupto, suscitan la esperanza de que finalmente la Justicia tendrá independencia de cualquier poder externo.

“En la Corte en este momento se puede pensar en una mayoría institucionalista y sobre todo es un camino sin retorno, la independencia del Poder Judicial, este país se merece tener una Justicia independiente, no atada a poderes fácticos, a poderes políticos, poderes económicos o estudios jurídicos”, finalizó el legislador.

Días pasados, el juez y ahora ministro de la Corte Suprema de Justicia aseguró que una de sus primeras tareas como miembro de la Sala Constitucional será realizar una auditoría para conocer la situación real de la dependencia a su cargo, ya que hay muchos expedientes por resolver.

El magistrado asume el cargo tras ser elegido por la Cámara de Senadores, después de que el cargo haya quedado vacante con la jubilación de Antonio Fretes. Este salió impune de la Corte, pese a los pedidos de destitución y denuncias que pesaron en su contra.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.