18 sept. 2025

Senadores también pretenden participar en visita de Gafilat

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, manifestó que también hay intención de incluir a representantes del Senado en la evaluación de Gafilat. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración para tener participación en la misma.

Senado 12-8-21.jpg

Cámara de Senadores durante el inicio de la sesión ordinaria de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La visita de evaluación a Paraguay programada por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) está prevista desde el 22 de agosto hasta el 3 de setiembre.

En ese marco, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de declaración presentado por la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, que peticiona al Poder Ejecutivo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) la inclusión de representantes de la Cámara Baja en la agenda.

El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, indicó a los medios de prensa este jueves que la Cámara Alta también pretende que senadores participen de la evaluación.

Nota relacionada: Aprueban que los diputados participen en visita de Gafilat

“Con la Comisión de Presupuesto y Control vamos a sumarnos al pedido de Diputados, para que senadores tengan participación en ese informe. Estamos interesados en conocer el informe y después estudiarlo a fondo”, señaló antes de que comenzara la sesión ordinaria de esta jornada.

La diputada Kattya González había solicitado que en caso de que se realice en forma virtual también puedan participar.

El proyecto de declaración señala que no se puede ser indiferentes luego de los hechos de inseguridad en el Norte del país, específicamente en el Departamento de Amambay.

Le puede interesar: Caso OGD podría impactar en la evaluación de Gafilat al Paraguay

Se citó el asesinato del ex diputado Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, vinculado con el narcotráfico, y la negativa del control de ciertos rubros que admiten una gran posibilidad de lavado de activos, haciendo alusión a la exclusión de tabacaleras y clubes deportivos de la lista de sujetos obligados al control de la Seprelad para prevenir el lavado de dinero.

Desde la Seprelad también suponen que podría impactar en los resultados de Gafilat la condena que reciba el ex senador colorado Óscar González Daher (OGD), cuya sentencia del juicio por lavado de dinero podría darse este jueves.

El proceso de evaluación a Paraguay comenzó en 2019. Sin embargo, todo este procedimiento finalmente se extendió debido a las medidas de restricción por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.