12 sept. 2025

Senadores también pretenden participar en visita de Gafilat

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, manifestó que también hay intención de incluir a representantes del Senado en la evaluación de Gafilat. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración para tener participación en la misma.

Senado 12-8-21.jpg

Cámara de Senadores durante el inicio de la sesión ordinaria de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La visita de evaluación a Paraguay programada por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) está prevista desde el 22 de agosto hasta el 3 de setiembre.

En ese marco, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de declaración presentado por la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, que peticiona al Poder Ejecutivo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) la inclusión de representantes de la Cámara Baja en la agenda.

El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, indicó a los medios de prensa este jueves que la Cámara Alta también pretende que senadores participen de la evaluación.

Nota relacionada: Aprueban que los diputados participen en visita de Gafilat

“Con la Comisión de Presupuesto y Control vamos a sumarnos al pedido de Diputados, para que senadores tengan participación en ese informe. Estamos interesados en conocer el informe y después estudiarlo a fondo”, señaló antes de que comenzara la sesión ordinaria de esta jornada.

La diputada Kattya González había solicitado que en caso de que se realice en forma virtual también puedan participar.

El proyecto de declaración señala que no se puede ser indiferentes luego de los hechos de inseguridad en el Norte del país, específicamente en el Departamento de Amambay.

Le puede interesar: Caso OGD podría impactar en la evaluación de Gafilat al Paraguay

Se citó el asesinato del ex diputado Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, vinculado con el narcotráfico, y la negativa del control de ciertos rubros que admiten una gran posibilidad de lavado de activos, haciendo alusión a la exclusión de tabacaleras y clubes deportivos de la lista de sujetos obligados al control de la Seprelad para prevenir el lavado de dinero.

Desde la Seprelad también suponen que podría impactar en los resultados de Gafilat la condena que reciba el ex senador colorado Óscar González Daher (OGD), cuya sentencia del juicio por lavado de dinero podría darse este jueves.

El proceso de evaluación a Paraguay comenzó en 2019. Sin embargo, todo este procedimiento finalmente se extendió debido a las medidas de restricción por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.