15 ago. 2025

Senadores de EEUU piden investigación al caso del avión iraní

Un grupo de senadores republicanos de Estados Unidos reclamaron al fiscal general de su país que el Departamento de Justicia norteamericano investigue el caso del avión iraní. Cuestionan que un pedido de informe hecho por Argentina a EEUU no haya sido respondido. La aeronave pasó por Paraguay.

avion iraní_35312100.jpg

En Argentina. Tripulantes del avión quedaron detenidos.

Los senadores enviaron una misiva al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, reclamando que el Departamento de Justicia investigue el caso del avión iraní y su tripulación, vinculado al financiamiento del terrorismo e investigado en Argentina.

El documento cuestiona que el Departamento de Justicia de EEUU no haya respondido aún a los pedidos de informes hechos por el Poder Judicial de Argentina con respecto a la aeronave y los miembros de su tripulación.

En ese sentido, los senadores señalan que la demora para responder a Argentina “sugiere una priorización de otras partes de la agenda de esta administración, como las negociaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear iraní”.

Lea más: Paraguay defiende su postura “firme” por el caso del avión venezolano-iraní

También mencionan que de no responder los requerimientos de la Justicia argentina, la aeronave y su tripulación deberán ser liberadas.

La carta está firmada por la senadora de Iowa, Joni Ernst, junto a sus colegas republicanos Chuck Grassley (Iowa), Lindsey Graham (Carolina del Sur), Pat Toomey (Pensilvania), Marco Rubio (Florida), Ted Cruz (Texas), Bill Cassidy, M.D. (Luisiana); James Lankford (Oklahoma), Tom Cotton (Arkansas), Kevin Cramer (Dakota del Norte), Rick Scott (Florida), y Bill Hagerty (Tennessee), informó el medio argentino Clarín.

Entre la tripulación del avión se encuentran cinco iraníes, uno de ellos identificado como Gholamreza Ghasemi, quien ha sido señalado por Israel, Paraguay y el FBI estadounidense de estar vinculado a actividades terroristas, agrega el periódico.

Avión iraní pasó por Paraguay para llevar carga de cigarrillos

Los antecedentes refieren que el avión sobrevoló por varios países de Sudamérica y luego aterrizó en la ciudad de Córdoba, Argentina, el 6 de junio. Posteriormente, se dirigió a Buenos Aires, donde sigue retenido.

Le puede interesar: Tabesa dice que transacción en caso avión iraní se aclaró

En un vuelo anterior, el Boeing voló desde la capital de Venezuela hasta el aeropuerto de Minga Guazú, cercano a Ciudad del Este. Los días 13, 14 y 15 de mayo, los tripulantes se hospedaron en el Hotel Dazzler de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El 16 de mayo el avión despegó de Paraguay con cargas de cigarrillos de la firma Tabacalera del Este (Tabesa SA), del ex presidente de la República Horacio Cartes, por valor de USD 775.000 rumbo a Aruba.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.