25 nov. 2025

Senadores buscan que Contraloría audite fondos de binacionales

Un grupo de legisladores de la Cámara de Senadores planteará un proyecto de resolución que busca que la Contraloría audite los recursos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

La iniciativa se planteará este jueves ante la Cámara de Senadores y busca encomendar a la Contraloría General de la República efectuar auditorías financieras y de gestión sobre el uso de los recursos de las entidades binacionales.

Los senadores Enrique Bacchetta (ANR), Blas Llano (PLRA), Patrick Kemper (Hagamos), Fidel Zavala (Patria Querida) y Esperanza Martínez (Frente Guasu) son quienes propondrán el proyecto de resolución.

Según el documento, la Contraloría deberá auditar los recursos utilizados en concepto de responsabilidad social empresarial, socioambiental y cualquier otro fondo social en un periodo comprendido desde el 15 de agosto del 2018, tras el inicio del mandato de Mario Abdo, hasta la fecha de aprobación de la resolución.

Lea más: Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

Además, se solicita a la entidad contralora a realizar todas las acciones necesarias, tendientes a garantizar el uso de estos recursos, otorgando absoluta prioridad a la salud y a la vida de los compatriotas.

La senadora Esperanza Martínez adelantó a Última Hora que el proyecto se presentará este jueves, al inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, de manera a que tenga un tratamiento sobre tablas.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias idas y vueltas en el Congreso, sin embargo, fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.