20 nov. 2025

Senadores aprobaron declaración que repudia amenazas y ataques a periodistas

La Cámara de Senadores aprobó una declaración por la cual se repudian los ataques y amenazas a periodistas y se insta al Ministerio Público a la investigación pronta, exhaustiva e imparcial y la sanción de los responsables, tras los atentados y amenazas contra periodistas.

senado.jpg

El Senado aprobó una declaración que insta a dar con los responsables de atentados y amenazas a periodistas.

Foto: Archivo.

La Cámara de Senadores aprobó una declaración tras los recientes hechos de atentados y amenazas contra periodistas, de manera a que se puedan esclarecer los casos y dar con los responsables.

El documento cuenta con tres artículos. El primero señala: “Repudiar los ataques y amenazas a los periodistas Carlos Benítez, Aníbal Gómez Caballero, Mabel Portillo y Fabián Costa”.

El segundo artículo menciona: “Exhortar al Ministerio Público a investigar de forma inmediata, exhaustiva e imparcial y la sanción de los responsables” y el tercer artículo es de forma.

El proyecto de declaración fue presentado por el senador de Colorado Añetete Mario Varela, quien preside la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta.

Lea más: En medio de atentados, dictaminarán proyecto de ley de protección a periodistas

También, en unos 15 días, se estudiará el proyecto de protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos que fue elaborado por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y organizaciones como la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

El proyecto busca brindar una protección integral a los profesionales del periodismo, incluyendo medidas de prevención, protección y sanción a quienes atentan contra la integridad física y moral de los periodistas y defensores de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.
Eduardo Nakayama anunció que este lunes, en Mesa Directiva del Senado, se definirá si interpelan o no al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por caso de tierras públicas vendidas a empresario a precio irrisorio.
La disidencia aguarda la definición de Arnaldo Samaniego, quien aún no confirmó si será candidato a intendente de Asunción, señalan referentes. Mientras tanto, el sector avanza en la conformación de la lista de candidatos a concejales.
El ex senador Juan Carlos Galaverna sostuvo que fue una mala decisión sacar a Óscar Nenecho Rodríguez de la Intendencia de Asunción. Por otro lado, indicó que la ANR presentará un candidato que respete las tradiciones paraguayas.