01 sept. 2025

Senadores analizan bajar precio del pasaje y hablan de retirar subsidio a transportistas

Senadores oficialistas anunciaron que convocaron para este lunes al viceministro de Transporte, Guido Benza, y otras autoridades para pedir explicaciones del por qué no bajó el precio del pasaje de buses del área metropolitana, así como los de pequeña y larga distancia a pesar de la reducción del precio de los combustibles.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

El viceministro Benza había señalado que no se prevé la disminución del precio del pasaje a pesar del anuncio realizado por Petropar.

El senador oficialista Basilio Núñez anunció que para este lunes convocaron al viceministro de Transporte junto a representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para pedir explicaciones del porqué no bajaron los precios del pasaje para buses del área metropolitana, de pequeña y larga distancia.

Sostuvo que con la reducción de precios de los combustibles, la baja de la tarifa de pasajes se debió dar de forma automática. El pedido lo realizó junto a sus colegas Nano Galaverna y Lizarella Valiente, ambos del movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: Escasez de buses obliga elevado uso de vehículos en hogares de Asunción y Central, según encuesta

Núñez hizo el anuncio en una rueda de prensa, realizada este viernes, en el que también se refirió a la posibilidad de eliminar el subsidio para los transportistas. “Vamos a eliminar el subsidio que reciben los del área metropolitana que nos hace sentir ciudadanos de segunda a los que vivimos otro lado”, añadió.

El viceministro Benza había señalado que no se prevé la disminución del precio del pasaje a pesar del anuncio realizado por Petropar.

Lea más: Pese a baja de combustibles, viceministro afirma que pasaje no se reducirá

Sin embargo, sostuvo que habrá un reajuste en el monto que perciben los transportistas por el subsidio que reciben del gobierno.

El precio del pasaje en el área metropolitana es de G.3.400 para los buses diferenciados y G.2.300 para los buses convencionales.

Por otra parte, Benza había hablado de la implementación de los carriles preferenciales destinados solo para la circulación de los buses en la ruta Transchaco, en el tramo que va desde el Puente Remanso hasta el túnel Semidei de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.