16 oct. 2025

Pese a baja de combustibles, viceministro afirma que pasaje no se reducirá

De acuerdo con lo que confirmó el nuevo viceministro de Transporte, pese a la baja de los costos del combustible, el precio del pasaje del transporte público no se reducirá para los usuarios, mientras que el subsidio a los transportistas sí. Anunció la implementación de un plan piloto para carriles preferenciales de buses.

Pasaje. Se mantienen las tarifas del transporte público.

El costo del pasaje para los usuarios se mantendrá, pese a la baja de los combustibles.

Archivo ÚH

En contacto con Radio Chaco Boreal 1330 AM, el viceministro de Transporte, Guido Raúl Benza Raggio, celebró la reducción en los costos de los combustibles, pero sostuvo que esto no repercutiría en el precio del pasaje que abonan los usuarios del transporte público. En tanto, dijo que sí se permitiría que se reduzca el monto que se destina al subsidio de los transportistas.

“Celebramos este logro del presidente de la República. (...) Va a traer un beneficio a la movilidad y logística de nuestra economía, los fletes, la canasta familiar, todo lo que es la logística del transporte en sí va a ser beneficiada, además incide de manera positiva al subsidio, tendremos un costo más eficiente de esa forma la tarifa”, expuso.

Explicó que, con el reajuste de los precios del combustible, el subsidio que se pagará a los transportistas será menos, teniendo en cuenta que dicho producto impacta entre el 45% y 50% de la estructura de costos para establecer la tarifa técnica.

En cuanto a lo que será su gestión, manifestó que se encargará de realizar una revisión integral del transporte público, a fin de armar un plan o un rediseño del servicio completo.

Apuntó a un proyecto de “medios masivos” a través de una concesión y no descartó cambiar el destino del subsidio para que sea derivado al usuario y ya no a los empresarios.

Asimismo, dijo que están realizando un análisis para llevar adelante los carriles preferenciales, que solo podrán ser utilizados por los buses, y anunció que el plan piloto primero será ejecutado en la ruta Transchaco, desde el desvío a Puente Remanso hasta el túnel Semidei.

Nota relacionada: Baja de precios de Petropar obliga a emblemas a reducir sus combustibles

“Somos conscientes de la demanda existente con la realidad del pasajero, pero estoy seguro de que vamos a llevar adelante con la experiencia en la función pública y me tocó presentar proyectos para el Viceministerio de Transporte”, sostuvo.

Adelantó también el cambio o implementación de nuevos itinerarios, sobre todo para abastecer la zona de los Edificios de Gobierno en la zona del Puerto de Asunción, donde las diversas entidades públicas se irán trasladando y se prevé tener una gran demanda.

Este último miércoles, el presidente de la República, Santiago Peña, y el nuevo titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, anunciaron la reducción de todos los tipos de combustible comercializados en la estatal, tras lo cual tres emblemas privados se vieron obligados a sumarse a la reducción.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.