13 nov. 2025

Senadores activarán contra “mandato partidario”

Senadores opositores activarán en contra de las bajadas de líneas de los partidos políticos para el voto de los legisladores, a propósito de lo que podría darse en la Convención Colorada de este sábado.

senado vacio carteles

Senadores opositores colocaron carteles en contra de la reelección vía enmienda. | Foto: Diana González.

Un grupo de senadores presentó este jueves un proyecto de resolución en el que se ratifican en que no existe el mandato imperativo (proveniente de los partidos).

La propuesta específica es que se registre gráficamente el precepto constitucional en el recinto de la sala de sesiones. Es decir, la colocación de carteles a fin de “alentar” a sus colegas la autonomía en su voto.

De esta manera pretenden defender la libertad de la postura parlamentaria y rechazan imposiciones partidarias.

Esto se da en torno a las amenazas de sanciones por parte de partidos tradicionales, en este caso, la ANR, que este sábado realiza su convención.

Todo apunta a que la máxima autoridad de la ANR impondrá a diputados y senadores colorados que acompañen la reelección vía enmienda, de lo contrario se exponen a ser expulsados.

En ese sentido, la resolución del Senado establece que se registre en forma gráfica cuanto sigue: “Los Senadores y Diputados no estarán sujetos a mandatos imperativos”, que es lo que indica el artículo 201 de la Constitución Nacional.

La propuesta fue presentada por los senadores Arnaldo Giuzzio, del PDP; Eduardo Petta, independiente; Mario Abdo Benítez y Enrique Bacchetta, de la disidencia colorada; Fernando Silva Facetti, Blanca Lila Mignarro, del PLRA, y Fernando Lugo del Frente Guasu.

Se indica que “el referido texto constitucional será transcripto sobre un material que facilite su lectura y su perdurabilidad; y estará ubicado dentro de la sala de sesiones en la parte superior del hemiciclo central”.

Pretenden que de esta manera este artículo esté a la vista de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.