La senadora colorada disidente, Blanca Ovelar, calificó como un “delito grave” la filtración de chats que involucran a Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), quien habría operado para el fraude en el examen de admisión para formación docente.
“Realmente duele mucho ver esta normalización de esta inconducta, de la inmoralidad, desde las autoridades mismas, porque hay una organización de institutos de formación docente y la presidenta es la que dicta los resultados a los postulantes al magisterio”, comenzó diciendo Ovelar en contacto con los medios de prensa.
La legisladora se refería a la concejala de Lambaré que es presidenta de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay y que habría brindado las respuestas correctas para la prueba realizada el pasado 5 de abril.
En la opinión de Blanca Ovelar, el Ministerio Público debe actuar de forma rápida y sin necesidad de una denuncia formal.
“Yo creo que acá hay un delito donde la Fiscalía tiene que intervenir de oficio y rápido. No puede quedar como anécdota, estamos tocando fondo. Afecta a un sector clave para nuestro destino que es la educación”, agregó.
El examen se realizó el pasado 5 de abril y días después, Federico Mora, viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reveló denuncias tras el examen de admisión realizado en 22 centros de aplicación.
Participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 institutos de formación docente de gestión privada.
Son 28 los institutos de formación docente implicados, ocho de gestión oficial y 20 de gestión privada. El MEC señala que son 2.339 estudiantes o postulantes los que van a ir a una repetición del examen.
Las irregularidades fueron descubiertas luego de una corrección electrónica, que permitió la identificación de patrones de aciertos y errores en un número importante de centros de aplicación.
Las autoridades descubrieron casos donde el 100% de los postulantes aprobaron la prueba y esto no se compadece a la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones.