08 nov. 2025

Gobierno lanza el sistema de monitoreo para las tobilleras electrónicas: ¿Cuánto cuestan y cómo funcionarán?

El Ministerio del Interior lanzó este lunes el Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, que estará a cargo del Sistema 911 de la Policía Nacional.

Centro de monitoreo de tobilleras electrónicas.jpeg

El funcionamiento de las tobilleras electrónicas debe ser un trabajo eficaz entre varios organismos para tener un buen resultado, había manifestado el ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Enrique Riera; de Justicia, Rodrigo Nicora; y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, firmaron los documentos para oficializar el lanzamiento del Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, este lunes.

La Policía Nacional estará a cargo de monitorear las tobilleras que funcionan como dispositivos de control en casos de prisión domiciliaria y de órdenes de restricción por violencia familiar. Riera indicó que se iniciará con 20 dispositivos, pero pueden llegar hasta 1.000 de ser necesario.

Aunque el ministro del Interior abogó porque las prohibiciones de acercarse sean de más grandes distancias.

Nota relacionada: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

Por su parte, Nicora aseguró que desde el Ministerio de Justicia ya se tiene un listado de personas que podrían ser sujetos de estos dispositivos, pero va a depender del sistema judicial.

Según ipparaguay.gov, los dispositivos se pueden configurar para emitir señales cada 15 segundos y alarmas cuando se acerque a la zona de exclusión. Además, permite llamadas desde el aparato mismo. Tiene una batería con 48 a 72 horas de autonomía, una carga rápida de 2 horas y un modo de hibernación de hasta dos semanas.

Las tobilleras solo pueden ser removidas con herramientas especiales y están diseñadas para ser invulnerables ante cualquier manipulación indebida, de acuerdo con la agencia estatal.

Con respecto al costo operativo mensual, es de G. 2 millones, que deberán ser abonados por la persona que use la tobillera. En caso de ser demostrada su insolvencia, el gasto será asumido por el Estado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.