05 nov. 2025

Senadora pide apoyo para marcha del 26: “Queremos que nos acompañen a las fuerzas políticas de oposición”

La senadora Esperanza Martínez (FG) pidió este viernes apoyo para la marcha del próximo 26 de marzo, que organizan partidos y movimientos de la oposición contra el gobierno de Santiago Peña, en coincidencia con la marcha campesina que inicia en esa fecha.

Esperanza Martínez este viernes en diálogo con los medios.jpeg

La senadora Esperanza Martínez este viernes en diálogo con los medios.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

La opositora del Frente Guasu volvió a extender la invitación este viernes en diálogo con los medios. “El 26 queremos que las militancias políticas, partidos y la ciudadanía nos acompañen también a las fuerzas políticas de oposición”, dijo Esperanza Martínez.

Enfatizó que el cambio no se consigue con la sola presencia del debate parlamentario.

“Acá tenemos minoría en ambas cámaras. Tenemos una mayoría abusiva. Tenemos una agenda de este gobierno que se viene por muchos de los derechos de la gente con políticas que hoy están inficionadas de corrupción, de robo directo de las arcas del Estado”, expresó la senadora.

Lea también: Partidos de oposición se movilizarán el 26 contra el Gobierno

Partidos y movimientos políticos de la oposición convocaron el último jueves a una marcha para el próximo miércoles 26 de este mes, en coincidencia con la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Con el anuncio de la marcha invitaron a la ciudadanía a salir a las calles a defender los derechos colectivos “que están siendo pisoteados cotidianamente” por un “gobierno de facto”.

Sobre el punto, Esperanza insistió en que el cambio únicamente se puede conseguir con la “movilización social”.

Más detalles: Oposición convoca a gran marcha contra el Gobierno: “El peor enemigo es la indiferencia”

“En una sociedad que es conservadora, que tiene miedo, sabemos que el funcionario público está controlado por los sistemas prebendarios. Pero, aún así, hay una ciudadanía que está dispuesta a salir a participar y queremos propiciar eso”, resaltó.

La marcha campesina, indígena y popular organizada tradicionalmente por la FNC tendrán lugar en el calendario el 26 y 27 de marzo próximos. Mientras que para el 25 también se prevé una movilización nacional de sectores sociales frente al Parlamento.

“Por eso apoyamos los tres días de movilización, el de los sectores sociales, el de los movimientos. Respetamos su independencia. Acompañamos sus reclamos y vamos a estar con ellos como con cualquier otro ciudadano más”, aseguró la ex ministra de Salud.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.