11 ago. 2025

Senadora del FG: “Hay que dejar que delibere la Cámara de Diputados”

La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, dijo que el problema no es que se retire la enmienda, sino resolver la crisis política instalada en el país Además, expresó que se debe dejar que Diputados delibere, “si hay celo de institucionalidad”.

img esperanza martinez

Senadora Esperanza Martínez | Foto: Archivo ÚH

Tras participar del encuentro con dirigentes de partidos políticos y el presidente de la República, Horacio Cartes, la legisladora señaló que se demostró una predisposición para instalar el diálogo. “Todos estamos preocupados por la situación de violencia que se vivió. En este momento se han colocado las argumentaciones, vamos a tener una próxima reunión el próximo viernes hacia salidas posibles”, expresó.

Ante la consulta de la prensa sobre si el proyecto de enmienda será retirado de la Cámara de Diputados, Martínez refirió que el problema no es que se retire, sino cómo se resuelve la crisis política instalada en el país. “La enmienda puede ser resuelta solamente a través del voto de 80 personas o la participación de 3 millones de personas”, señaló la legisladora.

“Si hay tanto celo por el respeto a la institucionalidad, hay que dejar que delibere la Cámara de Diputados y, si de ahí surge un voto afirmativo, pasaremos a la institucionalidad del referéndum”, agregó.

Por otra parte, comentó que durante la mesa de diálogo el presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, dijo que abandonaría la reunión si el proyecto no se retiraba, informó la periodista de ÚH, Kiara Coronel.

“Hay un compromiso de parte del presidente de la Cámara de Diputados (Hugo Velázquez) de no tratar (el proyecto) mientras dure el diálogo, y el presidente de la Cámara de Senadores colocó su posición y dijo que se iba a retirar (de la mesa) si es que hoy no se retiraba la enmienda. Le solicitamos que se quedara a debatir de manera institucional”, manifestó Martínez.

La mesa de diálogo fue convocada por el presidente de la República, Horacio Cartes, para apaciguar el ambiente caldeado que tuvo como consecuencia de la reacción de la ciudadanía, que llevó al incendio del Congreso y al fallecimiento de un dirigente juvenil liberal por la aprobación del proyecto de enmienda en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.