09 ago. 2025

Senadora critica a la Policía por no aceptar a mujeres aspirantes que pasaron pruebas

La senadora Esperanza Martínez cuestionó al Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por rechazar el pedido de reconsideración de mujeres aspirantes a policía que no ingresaron por falta de cupos. “Ellas ganaron el concurso, pero no les dieron la razón”, afirmó.

Aspirantes a policías.jpg

Las mujeres aspirantes a policía que quedaron fuera de la Isepol realizaron manifestaciones frente al Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez se pronunció a favor de las mujeres aspirantes a policía que no ingresaron a Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por falta de cupos y cuyo pedido de reconsideración fue rechazado por la institución policial.

“Es una vergüenza. La Policía Nacional no dio lugar al pedido de reconsideración de las jóvenes postulantes a la carrera policial. Ellas ganaron el concurso, pero no les dieron la razón”, afirmó.

Las aspirantes cuestionaron la distribución de cupos que otorga 4.139 lugares que tienen los aspirantes masculinos, muy superior a las 841 plazas destinadas a las mujeres.

“Nos queda que la Defensoría del Pueblo para estas chicas, que no las abandone y exija que se cumpla la ley, que haya justicia en el Paraguay. Fuerza, chicas, ni un minuto vamos a dejar de defenderlas y seguir en esta cruzada para que haya justicia para las mujeres”, señaló.

Le puede interesar:Postulantes a policías se manifestaron para exigir anular examen médico

Sepa más: Isepol desestima denuncia de discriminación y rechaza pedido de mujeres aspirantes

Las autoridades policiales se ampararon en la Ley 4995/13 de la Educación Superior, que en el artículo 60 les autoriza a establecer su sistema de gobierno, conforme a sus propios regímenes institucionales, afirmando también que las vacancias se dan adecuándose al Presupuesto General de Gastos de la Nación y a la capacidad edilicia.

Más de 2.300 aspirantes mujeres al Colegio de Policía quedaron fuera a pesar de haber reunido todos los requisitos, por lo que realizaron varias movilizaciones frente al local del Ministerio del Interior, medidas de fuerza que seguirán en marcha.

La abogada Diana Vargas, que representa legalmente a las mujeres, afirmó que los argumentos de la reconsideración fueron contundentes jurídicamente, señalando que el cupo máximo para masculinos fue establecido en forma ilegal. Además, denuncia que se bajó la escala porque los hombres no lograron alcanzar en su mayoría el puntaje mínimo requerido.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.