23 ago. 2025

Senador plantea conformar equipo interinstitucional para investigar DDJJ

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo interinstitucional para investigar las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, específicamente de aquellos que aprovecharon sus cargos para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar.

Cumpleaños gonzalez daher.JPG

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo para investigar las declaraciones juradas de los funcionarios públicos.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador Tony Apuril señaló que la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos es un hecho sin precedentes en el largo camino a la transparencia y que es una brillante oportunidad para que se investigue a fondo a las personas “que se aprovecharon inescrupulosamente de su cargo para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar”.

Lea más: Senadores liberales: De deudas a riquezas

Entre tanto, dijo que para algunos la política fue un negocio demasiado rentable y el Estado es una verdadera fábrica de millonarios.

“Estoy contento porque la lucha ciudadana fue la que logró la apertura de la información casi tres décadas después de vivir en democracia. Todo lo que apunte a la transparencia y el acceso a la información pública con el uso de la tecnología tendrá mi apoyo”, remarcó.

Asimismo, dijo que las instituciones de control no tienen excusas para no mirar detallada y objetivamente la hoja de servicios de los políticos y funcionarios públicos y de iniciar las investigaciones de correlación de ingresos con bienes de aquellos que denoten crecimientos “exorbitantes, descarados e injustificables”.

Le puede interesar: 13 senadores superan los G. 1.000 millones

Entre tanto, manifestó que instituciones como la Seprelad, la Contraloría General de la República, la Fiscalía, las Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y las secretarías de la Función Pública y Anticorrupción tienen una brillante oportunidad de hacer un trabajo coordinado para investigar las declaraciones juradas publicadas.

“No debería haber excusas ahora, hay que enfrentar a aquellos poderosos con fuerza institucional, porque de manera se los podría ver como cómplices”, sostuvo.

Entérese más: Fiscalía se llama a silencio sobre investigación de DDJJ

Finalmente, celebró que la información podrá separar a aquellos funcionarios que asumen con honestidad su trabajo.

La mayoría de los políticos aumentaron extraordinariamente sus patrimonios desde que ingresaron a la función pública.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.