24 may. 2025

Senador plantea conformar equipo interinstitucional para investigar DDJJ

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo interinstitucional para investigar las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, específicamente de aquellos que aprovecharon sus cargos para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar.

Cumpleaños gonzalez daher.JPG

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo para investigar las declaraciones juradas de los funcionarios públicos.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador Tony Apuril señaló que la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos es un hecho sin precedentes en el largo camino a la transparencia y que es una brillante oportunidad para que se investigue a fondo a las personas “que se aprovecharon inescrupulosamente de su cargo para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar”.

Lea más: Senadores liberales: De deudas a riquezas

Entre tanto, dijo que para algunos la política fue un negocio demasiado rentable y el Estado es una verdadera fábrica de millonarios.

“Estoy contento porque la lucha ciudadana fue la que logró la apertura de la información casi tres décadas después de vivir en democracia. Todo lo que apunte a la transparencia y el acceso a la información pública con el uso de la tecnología tendrá mi apoyo”, remarcó.

Asimismo, dijo que las instituciones de control no tienen excusas para no mirar detallada y objetivamente la hoja de servicios de los políticos y funcionarios públicos y de iniciar las investigaciones de correlación de ingresos con bienes de aquellos que denoten crecimientos “exorbitantes, descarados e injustificables”.

Le puede interesar: 13 senadores superan los G. 1.000 millones

Entre tanto, manifestó que instituciones como la Seprelad, la Contraloría General de la República, la Fiscalía, las Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y las secretarías de la Función Pública y Anticorrupción tienen una brillante oportunidad de hacer un trabajo coordinado para investigar las declaraciones juradas publicadas.

“No debería haber excusas ahora, hay que enfrentar a aquellos poderosos con fuerza institucional, porque de manera se los podría ver como cómplices”, sostuvo.

Entérese más: Fiscalía se llama a silencio sobre investigación de DDJJ

Finalmente, celebró que la información podrá separar a aquellos funcionarios que asumen con honestidad su trabajo.

La mayoría de los políticos aumentaron extraordinariamente sus patrimonios desde que ingresaron a la función pública.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.