30 oct. 2025

Senador no cree que se devuelvan las ternas para el TSJE al CM

El senador Martín Arévalo habló sobre las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y aseveró que “votará a conciencia”. También afirmó que este lunes elevarán el dictamen.

Senador.jpg

El senador Martín Arévalo habló sobre las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Senado

El senador Martín Arévalo explicó que la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recibirá a los seis candidatos que integran las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura para cubrir vacancias de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Al respecto, indicó que escuchará a todos los candidatos y que este lunes elevarán el dictamen correspondiente. Sobre la posibilidad de que la Cámara de Senadores devuelva la terna, Arévalo afirmó que “esa posibilidad es casi nula”.

“A los opositores no les vino como querían la terna y por eso tanto plagueo. Lastimosamente los opositores quieren una vaca que produzca leche light”, prosiguió y sostuvo que no le convence ningún candidato, pero “que votará a conciencia”.

“No tengo candidato, pero voy a votar a conciencia y lo que me parezca más correcto”, acotó.

La semana pasada el Consejo de la Magistratura acercó al Senado el documento con los nombres de los candidatos, para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes dejarán sus respectivos cargos al cumplir la edad límite.

Lea más: CM presenta al Senado ternas de candidatos del TSJE

Los tres integrantes de la primera terna son los mejores puntuados: Emilio Camacho Paredes, con 84,39 puntos; César Emilio Rossel, con 79,14, y Édgar Adrián Urbieta Vera, con 79.

Mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, con 75,775 puntos; Jorge Enrique Bogarín González, con 75,62, y Gustavo Ariel López Benítez, con 73,995.

Durante el tratamiento de las ternas, un grupo de personas dirigidas por el abogado Guillermo Ferreiro, titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), se manifestaron en la plaza Batallón 40, de Asunción. Mientras que desde la oposición, denunciaron maniobras del cartismo para copar el organismo electoral.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.