Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, presentó un proyecto de ley denominado “De derribo de narcoaviones”. Tras la presentación en mesa de entrada, el legislador dio detalles sobre su iniciativa.
“Hemos presentado esta mañana un proyecto de ley para darle esta posibilidad a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en el combate contra el crimen organizado. Ahora que adquirimos los aviones Super Tucano no tendría sentido si no tenemos una posibilidad de perseguir y destruir estas narcoavionetas si no cumplen las instrucciones de la FAP”, explicó.
El legislador informó que su normativa presentada es muy similar a la brasileña, la cual destacó por ser efectiva en el combate sobre este flagelo.
Nota relacionada: Nakayama cuestiona que Peña no habló de la corrupción ni de las falencias en Salud y Educación
“La normativa que estamos presentando es igual a la de las fuerzas brasileñas, es decir, disuasoria. Queremos que las narcoavionetas quieran ir a cualquier otro lugar menos a Paraguay. Ese es el poder que tiene la ley en el Brasil que hace que las narcoavionetas se desvíen a territorio paraguayo, ya que no contamos con radares, aviones ni la ley para poder derribarlos”, consideró.
“Ahora que contaremos con radares podemos cerrar la ecuación con esta ley de derribo. Creo que es importante que les demos esta ley a la FAP y a la fuerza pública en general para poder combatir con mayor eficiencia al crimen organizado”, expresó.
Nota relacionada: Cuestionan que función de Super Tucano no incluya derribar aviones
ESTADÍSTICAS
Finalmente, Nakayama afirmó que el tema del derribo de las narcoavionetas tiene estadísticas oscuras. Un proyecto similar, impulsado por el diputado Rubén Rubin, fue rechazado este martes en la Cámara Baja.
“El Paraguay es el que tiene más pistas en el mundo, solamente le supera Estados Unidos y dos o más países. Nosotros no tenemos ese tráfico aéreo de pasajeros, pero lo que más viene es la cocaína de Bolivia y Perú”, comentó Nakayama.